Wattio, empresa de domótica con sede en San Sebastián, especializada en hogar inteligente ha integrado un servicio de automatización de tareas de tipo IFTTT (if this then that) con su enchufe inteligente Pod y con el termostato Thermic que permite programar y automatizar funcionalidades en internet.
Wattio, compañía donostiarra especializada en el desarrollo y comercialización de sistemas de hogar inteligente, ha integrado IFTTT (if this then that), que traducido significa si ocurre esto entonces que haga esto otro que permite incrementar la productividad, al automatizar ciertas tareas repetitivas. La integración de la tecnología con IFTTT te permitirá añadir nuevas funcionalidades a tu sistema domótico.
Para empezar Wattio nos propone dos dispositivos gestionados desde el Smartphone que integran IFTTT. Se trata del enchufe inteligente Pod, que permite controlar el consumo eléctrico; y el termostato inteligente Thermic.
Entre las primeras automatizaciones desarrolladas con la integración de Wattio con IFTTT se posibilita que cuando te alejes de un área determinada se apague una instalación eléctrica; que cuando empiece a oscurecer se ilumine una luz; o que tras entrar en casa se active la calefacción. Se trata de un completo sistema domótico logrado con esta simple integración que te permitirá controlar de forma sencilla una serie de eventos de tu hogar.
Además, si te interesa experimentar, puedes llevarte premio. Wattio ha puesto en marcha un concurso para premiar a las cuatro mejores automatizaciones desarrolladas por sus clientes con sus dispositivos de enchufe inteligente Pod, que te permitirá a través de tu Smartphone controlar el consumo eléctrico y realizar funciones de apagado/ encendido de los dispositivos que estén enchufados en el así como con el sensor de contacto magnético Door para puertas y ventanas, y que permite controlar desde un Smartphone si están abiertas o cerradas. Date prisa porque el plazo para presentar este desarrollo finaliza el próximo 30 de septiembre.
Y para que los productos de Wattio se puedan integrar con otras aplicaciones, la compañía ha comenzado a distribuir entre las multinacionales del software interesadas su API (Application Programming Interface). La idea es que estas empresas dispongan en sus aplicaciones de los códigos y especificaciones que permiten integrarse con las de Wattio de modo que se multipliquen las funcionalidades de su sistema de hogar inteligente. Esta API permite que los dispositivos de Wattio pueden ser usados con otras aplicaciones de terceros y que se puedan integrar con otros dispositivos conectados.
Wattio esta siempre abierta a nuevas funcionalidades y aplicaciones y por ello hace un llamamiento para que cualquier empresa que quiera desarrollar aplicaciones usando la API Wattio se ponga en contacto con ellos en api@wattio.com.
Los productos de Wattio pueden adquirirse desde la pagina web de la empresa. También están disponibles en Amazon y Leroy Merlin