Este verano es particularmente caluroso en España y con la llegada de agosto al calor natural se añade el calor acumulado por las estructuras en las que vivimos. WWF recuerda la importancia de reducir el consumo energético en los hogares y oficinas en esta época también y recomienda apostar por la ventilación e iluminación natural y LED.
Para lograrlo y combatir simultáneamente las altas temperaturas, la organización recomienda y utilizar ventiladores de techo, que consumen hasta un 90% menos de energía que el aire acondicionado. Además la organización recuerda que la web www.eurotopten.es asesora a los ciudadanos sobre cuáles son los equipos más eficientes en el mercado español.
El mes de julio ha sido el más cálido de los últimos 30 años, con una temperatura media de 26,5˚C, lo que supone 2,5˚C más que la media registrada en este periodo. Durante esta extensa ola de calor, las ciudades son muy vulnerables, ya que sufren las consecuencias del fenómeno de la ‘isla de calor’, que contribuye a un incremento de la temperatura en su interior de hasta unos 5˚C más, con respecto a la temperatura de las localidades más rurales. Esto se debe a la ausencia de vegetación y también el uso de los equipos de aire acondicionado.
Por tanto, WWF recuerda a los ciudadanos la necesidad de minimizar el uso del aire acondicionado y ofrece las claves para aislar bien los hogares y mantenerlos frescos en la época estival. Algunos de los consejos que da la organización se centran en utilizar elementos de protección solar exteriores, como persianas y toldos; e interiores, como cortinas de colores claros. También recomienda pintar los edificios en tonalidades claras y poner plantas en las terrazas para bajar la temperatura exterior. El uso del aire acondicionado se puede sustituir por el uso de ventiladores de techo que, además de enfriar solo con la circulación de una corriente de aire y no contribuir a la creación del fenómeno de la isla de calor, consumen una cantidad de energía mucho menor y por tanto su índice de calentamiento global es menor que el de los aires acondicionados.
Además, WWF invita a los ciudadanos a visitar la web www.eurotopten.es, una herramienta de consulta online de los equipos eléctricos más eficientes del mercado español, rigurosa, transparente e independiente de los fabricantes y distribuidores comerciales. WWF afirma que, en esta apuesta por la eficiencia energética, los ciudadanos también pueden cambiar el equipamiento antiguo de sus hogares por otro más eficiente. Por ejemplo, sustituir un frigorífico de categoría A por otro A+++ representa un ahorro de energía del 60%. WWF también recuerda la importancia de eliminar el standby o consumo ‘fantasma’ de los aparatos eléctricos para ahorrar hasta un 12% en la factura de la luz.
Las oficinas son el punto de la vida diaria de los ciudadanos donde pueden poner en práctica hábitos para reducir el consumo de electricidad. En este sentido, la organización recuerda que sencillos gestos como utilizar equipos ofimáticos eficientes o imprimir a doble cara pueden significar hasta un 50% de ahorro energético. Si a esto sumamos desconectar completamente el equipo cuando acaba la jornada laboral, apagar la pantalla durante paradas cortas, ajustar el brillo de la pantalla a nivel medio o activar en el ordenador el modo ‘ahorro de energía’ se puede ahorrar otro 20% extra de electricidad.
Finalmente, el uso de la iluminación artificial, especialmente durante estos meses estivales, puede minimizarse. Esto, en combinación con la utilización de bombillas de bajo consumo energético, como son las bombillas LED, puede reducir tanto el consumo y el gasto energético, como las emisiones de CO2 y la contaminación lumínica de las ciudades.
Georgios Tragopoulos, Técnico de Eficiencia energética de WWF España, afirma: “Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, donde se consume el 70% de la energía mundial, y por tanto está en nuestras manos la posibilidad de cambiar nuestro modelo energético y contribuir de manera personal a la lucha colectiva contra el cambio climático, demandando simultáneamente a los líderes mundiales un futuro más limpio, justo y equitativo”. “La eficiencia energética es el vehículo para llegar a este futuro”, concluye.
www.eurotopten.es es una iniciativa Europea que cuenta con la colaboración de la Comisión Europea y la participación de 18 países, con similares paginas nacionales. El objetivo es crear una tendencia hacia un mercado de aparatos más eficientes y ofrecer al consumidor la información necesaria para concienciarle sobre su uso racional y eficiente. Los criterios que se utilizan en Topten están basados en los análisis y pruebas realizadas por instituciones independientes, etiquetas internacionales, como Energy Star, y declaraciones estándar de los fabricantes, como por ejemplo las directivas comunitarias sobre electrodomésticos.