Un nuevo sistema para fabricar ventanas que ha creado el Instituto de Tecnología de Massachusetts de Tecnología puede cambiar rápidamente el vidrio de transparente a oscuro que siga siendo así sin energía eléctrica.
Un equipo de investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Tecnology) ha desarrollado una nueva forma de hacer las ventanas que puede cambiar de transparente a opacas mediante el bloqueo de la luz solar en los días calurosos y, por lo tanto, puede reducir el gasto en aire acondicionado.
Una vez que el vidrio se cambia de claro a oscuro, o viceversa, el nuevo sistema no requiere ningún tipo de energía para mantener su nuevo estado; a diferencia de otros materiales. Sólo se necesita electricidad en el momento del cambio.
Los resultados se presentan en la revista online Chem, en un documento del profesor de química del MIT, Mircea Dincă, del estudiante de doctorado Khalid Al-Kaabi, y ex post-doctorado Casey Wade, ahora un profesor asistente en la Universidad de Brandeis.
Funcionamiento
El nuevo descubrimiento utiliza materiales electrocrómicos, que cambian su color y la transparencia en respuesta a una tensión aplicada, según explica Dincă. Estos son muy diferentes de los materiales fotosensibles, tales como los que se encuentran en algunas lentes que se oscurecen cuando la luz se hace más brillante. Tales materiales tienden a tener tiempos de respuesta mucho más lentos y se someten a un cambio más pequeño en sus niveles de opacidad.
No sorprende que la investigación hay sido financiada en parte por una organización en una región en la que dichas ventanas que bloquean la luz serían especialmente útiles: El Instituto Masdar, con sede en los Emiratos Árabes Unidos, a través de un acuerdo de cooperación con el MIT. La investigación también recibió el apoyo del Departamento de Energía de los EE.UU., a través del Centro de Excitonics, una frontera Energy Center.
Fuente: MIT