De acuerdo con el Servicio de Asesoramiento de Automatización Inteligencia Conectada del Hogar del NPD Group los Millennials ya están construyendo el Smart home y tienen el doble de probabilidades que la población total de tener un producto del Smart Home instalado en su hogar.
La gama de productos para Smart home evaluados incluye dispositivos de monitorización y de seguridad conectados en red, sensores, controladores de sistema, iluminación inteligente, electricidad, y electrodomésticos. Evaluando eestas instalaciones, se concluyó que uno de cada cuatro Millennials (23 por ciento) ya tiene instalado al menos uno de estos productos en sus hogares, en comparación con 12 por ciento de la población total.
Por otra parte, los Millennials seguirán impulsando el crecimiento en este mercado ya que cuatro de cada diez (41 por ciento) de este grupo de edad ya conocen y están interesados en hacerse con productos para el Smart home.
Un factor clave que está impulsando este crecimiento inicial es que el mercado de Smart Home ya no es sólo para los propietarios de viviendas. Los inquilinos son tan buenos candidatos como los propietarios de viviendas para tener productos de domótica instalados, y tienen tres veces más probabilidades de ser parte del grupo de edad integrado por los millennials. Más de un tercio de los inquilinos están en el rango de edades de 18 a 34 años.
«Los productos de domótica de hoy ya no requieren una instalación por parte de profesionales ni continuas suscripciones, por el contrario muchos son ahora opciones de plug-and-play «, dijo John Buffone, director ejecutivo del segmento Inteligencia Conectada.
«La combinación de productos tales como cámaras, luces y enchufes inteligentes se adapta a la forma de vida tanto de los propietarios de viviendas como de los inquilinos lo que abre un mercado de consumidores conocedores de la tecnología más joven y más grande».
«La unión entre productos de automatización del hogar y servicios, junto a su facilidad de uso y asequibilidad hacen que alguna forma de integración por pequeña que sea, ya sea una realidad para la mayoría de los consumidores de Estados Unidos «, dijo Buffone.
«El mayor obstáculo para una mayor adopción es educar a los consumidores sobre la amplia gama de nuevos productos y servicios que están apareciendo rápidamente para el Smart home».
Metodología
Los resultados se basan en una encuesta en línea realizada en marzo de 2015 sobre una muestra de 5.559 individuos que indicaron que eran cabeza de su hogar. Todos los datos son un reflejo de los hogares estadounidenses conectados a Internet.
Nota del editor:
Los Millennials son aquellas personas nacidas entre 1981 y 1995 (aproximadamente) que en consideración de los sociólogos tienen en su conjunto unas características propias, es decir, tienen una personalidad. Sus edades van entre 15 y 29 años y son los hijos de la generación del Baby Boom. Algunos la llaman Y, otros los Echo Boomers y algunos los Millennials. En España hay 8.153.428 de Millennials. Gran parte de ellos están afectados por el paro. Sin embargo, hasta ahora han tenido hasta 111% más poder de compra que sus padres. En una encuesta de OMD los denominan «compradores quisquillosos», ya que quieren tener el control total de esta experiencia de compra y «necesitan libertad para probar y buscan sentirse al mando».
El término Millennials viene dado debido a que son la generación que se hizo mayor de edad con la entrada del nuevo milenio. Según la encuesta de lOMD , los millennials «nacieron en una época de prosperidad económica (…) Las familias prosperaban y los niños vivían en hogares seguros y confortables»