Lámparas de mesa y todo tipo de objetos de decoración luminosos, en interior y exteriores se rinden a las ventajas de los LED, un tipo de iluminación que en opinión de expertos dura más que las luces convencionales y ahorra energía. Si a esta tendencia se le une un diseño atractivo encontramos objetos que prácticamente constituyen una obra de arte.
No es nuevo que haya en el mercado macetas iluminadas con luces LED ni que se usen en jardines. Tampoco sorprenden las diferentes mesas iluminadas o accesorios que funcionan como lámparas LED. Es frecuente encontrar este tipo de iluminación eficiente en terrazas, alrededor de plantas y hasta en piscinas, donde si se siguen las instrucciones de homologación y seguridad se pueden conseguir efectos como que el agua cambie de color.
Sin embargo, lo que sí es una novedad es el jardín en miniatura Grasslamp, creado por la empresa homónima, que apostando por el diseño y la innovación buscan aportar un valor ecológico y saludable, tanto en usos particulares como industriales. Así, en esta especie de jardín con forma de lámpara se pueden plantar semillas que luego crecen gracias a un ambiente fresco e iluminado con una luz LED. Las semillas se pueden regar una o dos veces al día.
Plantas para todos los gustos
En este pequeño jardín, se puede cultivar desde hierbas hasta plantas comestibles, pasando por pasto de trigo que podría servir de alimento, por ejemplo, a los gatos.
En la página web de Grasslamp aparecen diferentes fotos de este nuevo accesorio y no sólo se encuentra la lámpara – jardín para mesa sino también hay una lámpara jardín de pie, ideal para un salón u oficina. Pero en jardinería, Grasslamp no es el único invento que combina tecnología y naturaleza. Otra marca, Click and Grow ha creado un sistema por el cual se pueden cultivar plantas en pocos días, programando la luz que reciben. Todo esto demuestra que cuando la tecnología y la naturaleza se unen, el resultado es moderno y ahorra no sólo energía, sino también, tiempo.