Con el propósico de cumplir con el compromiso de sostenibilidad y el ahorro de energía para cuidar nuestro planeta, Teka, incluye en sus electrodomésticos la tecnología LED. Han incorporado en muchos de los electrodomésticos, campanas, hornos y frigoríficos, la tecnología de iluminación por LED.
La incorporación de la tecnología LED en los electrodomésticos
Las luces LED cuentan con un mayor tiempo de vida, hasta 50.000 horas de encendido, por lo que se convierten en accesorios más ecológicos y respetuosos con el medio ambiente. En concreto, según señala Teka, las luminarias LED duran hasta 50 veces más que las lámparas incandescentes y 10 más que las fluorescentes, lo cual hace sus productos más eficientes.
El consumo de las luces LED es 10 veces menor que el de una lámpara halógena, lo que permite un considerable ahorro de energía. Otra característica de la iluminación LED es que su encendido es instantáneo, es decir, no requiere tiempo de calentamiento, obteniendo un mayor confort y bienestar visuales, por eso la compañía ha decidido aportar a sus productos este valor añadido.
Ahorro energético en el hogar con este tipo de tecnología
En los hornos Wish de Teka se han incorporado las luces LED porque aportan luz instantánea, sin picos ni pestañeo lumínico al ser encendida. Se traduce en una mayor eficacia luminosa y brillo a la zona de exposición, facilitando la visualización de los alimentos dentro del horno.
Las campanas Wish de Teka incorporan la tecnología a través de barras de iluminación LED, aportando más diseño a la vez que mayor luminosidad a la zona de cocinado. La tecnología LED de los frigoríficos Teka no emite calor, ni rayos ultravioleta, ni UVA, por lo que las propiedades de los alimentos se conservan intactas, permitiendo su mejor conservación para que duren frescos durante más tiempo y se alargue su vida útil.