La actual propuesta de Smart Home tal como se concibe popularmente puede echar atrás a cualquiera. Y es que sustituir los electrodomésticos y dispositivos actuales con otros aparatos conectables no está al alcance de cualquier bolsillo y por otra parte la promesa del retorno que supondrá es aún incierta. Afortunadamente existen alternativas. Entérate de ellas aquí…..
Una nueva raza completa de productos para el Smart home está emergiendo junto con las soluciones más sonadas, complicadas y relativamente caras tales como Nest yWink. Se trata de dispositivos que no requieren ni de sesiones de instalación maratonianas ni de estudios avanzados de ingeniería, sino por el contrario, no requieren casi ningún conocimiento. Y lo que es mas y mejor, funcionan con los productos que ya tienes en casa.
La idea de convertir un gadget existente «tonto» en inteligente en lugar de reemplazarlo por completo no es nueva y ello unido al impulso hacia un hogar mas conectado ha inspirado una serie de complementos asequibles que proporcionan inteligencia e internet incluso a los dispositivos más modesto de tu casa.
Roost, todo queda en una sencilla batería
No hay que irse a buscar el producto más emocionante del año en la nevera conectada que te avisa si necesitas recargar provisiones, o la bombilla que transmite señales de video. La emoción puede estar en una sencilla batería simple de 9V, como la que lleva un detector de humos, con una diferencia importante y es que está conectado a Internet.
Se trata de Roost, una batería de 9V con capacidad Wi-Fi y su aplicación correspondiente que convierte tu detector de humos actual, ya sea viejo o muy básico, en un equipo conectado de última generación. Te envía una notificación en caso de que la alarma se dispare y te pille fuera de casa y te avisa de cuando se está acabando la batería. Todo esto por solo 40 dólares que puede parecer caro para una batería, pero siendo igual de inteligente, su precio es de menos de la mitad que el de una alarma de monóxido de carbono y fuego como por ejemplo la Nest Protect . Aunque esta última incluye unas cuantas funciones adicionales, tal como apunta Roel Peeters CEO de Roost, también requiere mucho más tiempo para su instalación.
«La gente se centra en el factor coste del dispositivo, pero a menudo pasan por alto el coste de instalación. Se trata del coste real de la instalación, pero también del factor de riesgo: ¿Voy a ser capaz de conseguir que esto funcione «?
La versión con cable de Nest Protect, por ejemplo, requiere andar con fusibles y cables expuestos, por lo que es una obra que para muchos usuarios podría resultar incomoda de realizar por sí mismos. Sin embargo, instalar Roost es tan sencillo como cambiar la batería y descargar una app.
Roost ofrece además una gama de opciones estéticas ya que te permitirá integrarlo en cualquier dispositivo que te guste convirtiéndolo en inteligente.
Habrá que estar atento al lanzamiento de Roost en próximas fechas.
LittleBits un Smart Home kit muy asequible
Si no quieres esperar a que llegue Roost, LittleBits, una compañía empeñada en desmitificar el mundo del bricolaje casero de la electrónica, ha sacado el Smart Home Kit por 249 dólares.
El Smart Home Kit contiene 14 «módulos» LittleBits -incluyendo un sensor de temperatura, reproductor de MP3, transmisor de infrarrojos, y mucho más, además de los accesorios que ayudan a esas unidades a comunicarse entre sí y con el mundo exterior.
Krystal Persaud, Directora de Diseño de Producto para LittleBits explica «Digamos que tienes una nevera en perfecto estado y lo único que quieres es actualizarla para que pueda ser inteligente y que te diga si se está sobre calentando «, «En lugar de tener que comprar una nueva nevera que te costaría miles de dólares sólo necesitarías incorporarle el modulo internet. Puedes agregar Internet literalmente a cualquier cosa, y conectar cualquier cosa a un dispositivo inteligente. »
En otras palabras, LittleBits puede convertir lo que ya está en tu casa en tan inteligente como tu imaginación lo permita. La compañía recomienda varios proyectos para iniciarnos, incluyendo configuraciones que nos permiten usar el teléfono para controlar una unidad de aire encender o apagar nuestras lámparas.
Además LittleBits tiene una comunidad abierta muy activa que propone decenas de nuevos proyectos que van desde los más productivos (un termostato inteligente) a los más frikis (una alerta que suena como el «Tiene un correo entrante» de AOL cada vez que recibes un correo de los contactos previamente especificados).
A pesar de que LittleBits todavía tiene que convencer a la gente de que es lo suficientemente intuitivo para despegar, es actualmente la forma más fácil de adaptar toda la casa ¨básica¨ a una inteligente. También te permite mantener tu estilo individual; como señala Persaud «, la decoración y el control de tu casa es algo muy personal … Hemos asistido al despliegue de esa gran cantidad de cajitas blancas brillantes que se instalan en una pared para convertirse en parte de nuestro teléfono. ¿Por qué tiene que ser así? «Reequipar nuestro hogar existente nos tiene que permitir elegir”.
Casa inteligente pero con variedad de opciones
Con potencias como Google y Apple queriendo participar en el Smart home, está claro que soluciones que cubran toda la casa seguirán imponiéndose, si bien empresas como Roost y LittleBits están demostrando que no existe una única opción. Una casa inteligente no tiene por qué ser cara, o requerir una renovación profunda. Simplemente tiene que hacernos la vida más fácil.
«Se trata de cual es el problema que estás resolviendo «, dice Peeters de Roost. «¿Se está resolviendo un problema real para un consumidor, o es la casa inteligente tan sólo una quimera de Silicon Valley, donde creemos que podemos mejorar la vida de las personas tan solo de forma marginal, y que la gente pague dinero por ello?»
Y esta es la pregunta que cada hogar inteligente deberá hacerse en los próximos años y parece que los fabricantes más pequeños no lo están haciendo mal.