- Una reforma integral de la casa, pequeñas obras de albañilería, pintar y lijar son las tareas de bricolaje que más pereza nos dan a los españoles. En cambio, apenas procrastinamos cambiando bombillas, montando un mueble y arreglando algún enchufe o interruptor, según un informe de la firma de estudios de mercado Advanced elaborado para Leroy Merlin.
- La percepción general acerca de quién procrastina más en España, sitúa en primer lugar a andaluces y canarios. Navarros, aragoneses, cántabros y riojanos ocupan los últimos lugares. Quienes menos se retrasan en tareas de bricolaje son los vascos, muy por encima de catalanes, asturianos y madrileños.
- Algunas medidas para reducir la procrastinación son: empezar el día planificando lo que se va a hacer, compartir la tarea y ponerse metas. A ellas se añaden pedirle a alguien que te enseñe las tareas que no sabes hacer, priorizar lo importante y seleccionar tareas fáciles. La Gran Fiesta de la Casa, que Leroy Merlin celebra hasta el 10 de noviembre, puede ser el primer paso para que dejes de procrastinar.
Tu casa está pidiendo a gritos un lavado de cara total que llevas posponiendo una y otra vez, una mano de pintura que nunca llega o que cambies esa bombilla que desde hace unos días se ha fundido. Seguro que estas situaciones te suenan y que puedes resolver en la Gran Fiesta de la Casa que Leroy Merlin organiza hasta el próximo 10 de noviembre. Pero te apetece muy poco, no tienes tiempo y tampoco sabes por dónde empezar, por lo que decides que tampoco pasa nada por esperar algo más y optas por dejarlo para mañana, para dentro de un par de días o quizá para el próximo año. Es decir, procrastinar es lo tuyo.
No se consuela el que no quiere. Un estudio realizado por la firma de estudios de mercado Advanced para Leroy Merlin destaca que, de hecho, los españoles consideran que los demás se retrasan mucho más que uno mismo. Entre las tareas de bricolaje y mantenimiento del hogar, la que más pereza da es meterse en una reforma; le siguen pequeñas obras de albañilería, pintar y lijar. En cambio, apenas procrastinamos cambiando bombillas, montando un mueble y arreglando algún enchufe o interruptor.
Al igual que en otras regiones, en Galicia las tareas de bricolaje que más pereza dan son hacer una reforma, pintar y lijar y hacer obras de albañilería. Sin embargo, en estas tareas los gallegos se retrasan menos que otras regiones.
Las dos tareas que menos pereza dan a los gallegos son cambiar una bombilla fundida y colgar un cuadro. De nuevo, en ambas tareas, los gallegos son mucho más diligentes que en cualquier otra región. Sin embargo, son más perezosos que el resto de España a la hora de arreglar un mueble roto y decorar, labores en las que los madrileños son los que menos procrastinan.
Las mujeres confiesan sentir más pereza que los hombres a la hora de realizar tareas de bricolaje y mantenimiento del hogar. Hacer reformas, obras de albañilería, pintar, lijar y en general hacer arreglos de cualquier tipo, no parecen ser actividades con las que ellas sueñen. La única actividad que las mujeres posponen menos que los hombres es la de decorar.