Simon da el pistoletazo de salida al Madrid Design Festival Off en La Casa de la Luz con el evento Revolución en el Dormitorio, una mesa redonda para hablar sobre tendencias de diseño de interiores en el hogar. Han participado Arqueha, Valencia World Design Capital, y Tachy Mora como moderadora.
Simon ha colaborado en la exposición ‘Escenarios de un futuro cercano’, que puede visitarse hasta el 19 de marzo en Valencia World Design Capital. Esta exposición explora los cambios que podría experimentar el entorno doméstico en los próximos años, concebidos por una serie de diseñadores, arquitectos y empresas, a invitación de la comisaria de la muestra: la periodista especializada en diseño Tachy Mora.
Todos los espacios de la vivienda han sufrido su pequeña revolución a nivel de diseño en los últimos años, menos el dormitorio. ‘Topografía de la vivienda’ es una instalación diseñada por Arqueha en colaboración con Simon y KriskaDecor, una creación que, desde su diseño revolucionario, invita a reflexionar sobre el dormitorio del futuro.
Es por ello que Simon ha creado Revolución en el dormitorio, una mesa redonda celebrada el pasado 21 de febrero en La Casa de la Luz. El evento sirvió para hablar sobre la exposición y para destacar la investigación realizada por el estudio Arqueha sobre tendencias de diseño de interiores en el hogar.

Tachy Mora, en su presentación, indicó que “más que una propuesta, [‘Topografía de la vivienda’] es una invitación a reflexionar sobre el diseño del dormitorio.” Concluye que lo que como sociedad necesitamos son viviendas más flexibles y multidisciplinares.
Xavi Calvo, director de Valencia World Design Capital, recuerda que el proyecto se inició poco antes de la pandemia, por lo que tuvieron que repensarlo y cambiar su temática central de la sostenibilidad al bienestar. Además, destacó el espacio y recalcó la importancia de la luz en los proyectos, ya que puede usarse como interfaz para relacionarnos.
La conceptualización de Arqueha fue un proceso muy largo que duró casi un año. Partieron de una visión de una cama, Hugh Hefner y su cama redonda, que cumplía la idea de un espacio multidisciplinar: dormitorio-salón-estudio.

El estudio quiso transformar totalmente lo que entendemos hoy en día por un dormitorio, y el recurso que decidieron explotar para ello era la luz: “Una luz que te permita estar en un ambiente de trabajo, en un ambiente de reposo o que convierta un espacio diáfano en focal y viceversa. Pero siempre teniendo en cuenta que sea rentable y que cumpla con la normativa. Sin olvidar el objetivo principal del dormitorio: el descanso.”
Para encontrar la forma de iluminar de manera correcta dieron con la luz biodinámica, una tira LED capaz de simular una iluminación cálida y una iluminación fría con un rango de temperaturas e intensidades controlables mediante gestión domótica. Esto permite realizar cualquier función del día a día, acompañado de diferentes ambientes, en un mismo espacio.
Para finalizar, Tachy Mora presentó varios ejemplos en los que se había arriesgado en el diseño y la conceptualización de diversos espacios del hogar, sobre todo tras la pandemia, ya que había que trabajar, hacer ejercicio, estudiar, descansar… Todo en un mismo espacio. Aprovechó para lanzar algunas cuestiones a los invitados:
– ¿Por qué el dormitorio es intocable y en cambio otros espacios han evolucionado?
– ¿Puede ser que la normativa sea la gran problemática?
– ¿Puede ser que el equipamiento esté limitando esa evolución?
– ¿Podemos prescindir del dormitorio?
Las opiniones fueron muy diferentes, desde lo más abstracto a lo más conservador. Es por ello que Tachy finalizó haciendo hincapié en que las viviendas están muy anticuadas y ahora se están renovando, y “es ahí donde está la oportunidad para poder proponer nuevas ideas. Es el punto de partida de la revolución del dormitorio”.
El Festival OFF es una plataforma concebida para dar voz a los principales actores del diseño en Madrid, invitándoles a formar parte del Festival con el desarrollo de interesantes propuestas en sus instalaciones. En este marco Simon pone a disposición del público La Casa de la Luz, el innovador espacio expositivo de la firma en Madrid. La revolución en el Dormitorio es uno de los dos eventos que Simon ha impulsado en el marco del festival para conocer de primera mano las nuevas tendencias del sector del diseño. Descubre el próximo 8 de marzo Una mirada singular sobre el valor de la iluminación y el diseño, englobada en la iniciativa ‘El lenguaje Femenino de la luz’
Imágenes: Simon