Los revestimientos de paredes se han usado tradicionalmente en la decoración de paredes exteriores o fachadas, pero según el Grupo JM también se obtienen magníficos resultados en diseño y aislamientos de paredes interiores en hogares y oficinas: “Eso sí, es de suma importancia que los revestimientos sean de máxima calidad. “
“Las creaciones en decoración de interiores son mucho más sencillas gracias a estos revestimientos, tanto el revestimiento de paredes símil piedra, revestimientos en madera y otros materiales. Gracias a ello, la decoración de paredes se ha vuelto mucho más diversa y divertida“ — explica el Grupo JM.
Ventajas de los Revestimientos para Paredes
- Son muy útiles para ocultar desniveles e imperfecciones en las paredes y techos.
- Son estupendo como aislantes térmicos y acústicos, manteniendo la temperatura y reduciendo la contaminación acústica de hogares y oficinas de trabajo.
- Son muy sencillos de colocar, pudiéndose hacer por aficionados, aunque siempre se recomiende la instalación por parte de un profesional.
- Son económicos permitiendo cambiar el aspecto de casas y negocios a un precio muy reducido.
- Tienen un fácil mantenimiento. Se limpian fácilmente con agua y un trapo. Además repelen la humedad, por lo que duran años en perfecto estado de revista.
Tipos de Revestimientos para Paredes y Techos
Grupo JM enumera los tipos de revestimientos para paredes y sus usos más habituales
- Revestimientos Sanitarios. Perfectos para su uso en lugares con característica sanitarias especiales, debido a su cualificación sanitaria: quirófanos, cocinas, almacenes de alimentos, mataderos, etc.
- Revestimientos para fachadas y paredes exteriores. Duraderos y resistentes.
- Revestimientos decorativos para paredes interiores. Revestimientos con una amplia gama de acabados y estilos: madera, piedra natural, papel pintado, textil, mural vinílico, cuero, etc.
- Falsos Techos desmontables.