Clairy es una maceta inteligente que purifica el aire natural, impulsado por plantas reales. También es un objeto de diseño que decorará tu casa, además de refrescarla. El proyecto ya ha sido financiado en la plataforma Indiegogo.
Para disfrutar de un aire más limpio y además tener un bonito objeto de decoración, un equipo estadounidense ha creado Clairy, la planta purificadora de aire. Dentro de la maceta hay una unidad de tecnología combinada con un ventilador que dirige el aire desde el interior de la casa a las raíces de la planta para ser desintoxicado.
Así, los sensores prueban continuamente la calidad del aire interior, la temperatura y la humedad. A partir de ahí, el módulo Wi-Fi integrado envía actualizaciones en tiempo real a su teléfono inteligente.
Este proyecto ya ha conseguido la financiación que necesitaba a través de la plataforma de patrocinio Indiegogo, donde ha conseguido 257.624 dólares, más de lo esperado. En esta plataforma también se pueden conseguir las primeras macetas purificadoras a un buen precio de lanzamiento.
Lo que lleva el aire que respiramos
Estudios recientes han demostrado que la contaminación interior es hasta 5 veces mayor que la contaminación exterior y pasamos 90% de nuestro tiempo en el interior, según indica la página web donde se ha anunciado el proyecto.
Entre las sustancias tóxicas en el aire encontramos:
Benceno, que se utiliza en plásticos, caucho, detergentes, el humo del tabaco, cera para muebles y pintura.
Xileno presente en las industrias de impresión, caucho, cuero y pintura y los escapes de los vehículos.
Amoníaco, en limpiadores de ventanas, ceras para pisos y fertilizantes.
Por ello, los creadores de esta maceta purificadora consideran que es necesario purificar el aire en el hogar. A través de la App de Clairy también podrás evaluar el aire. Esta aplicación es es compatible con dispositivos iOS y Android, y entre otra cosas analiza la contaminación del aire en tiempo real, supervisa, la temperatura del aire y la humedad, ofrece consejos sobre salud y se comunica con otros dispositivos inteligentes para el hogar.
Fuente: Indiegogo