El arquitecto belga Vincent Van Duysen junto con la interiorista y creadora de tendencias de Los Ángeles, Jenni Kayne han llevado a cabo esta conexión de una residencia con su entorno.
Esta magnífica vivienda escondida en un cañón al oeste de la ciudad de Los Ángeles, es obra del arquitecto belga Vincent Van Duysen, cuyo diseño de inspiración modernista parece traer su entorno arbolado justo en la casa misma. No hay ninguna barrera real entre el exterior y el interior; la arquitectura se fusiona con el exterior.
El arquitecto ha captado con conexión inmediata el concepto de la residencia preocupado por “quién eres como familia y como funcionas en el espacio”.


EK Residencia se encuentra en un lote único en el vecindario montañoso y arbolado de Brentwood, West LA. El edificio, cuya fachada recuerda las técnicas de ladrillo belga, se alza sobre una pendiente suave y transmite una sensación de intimidad y simbiosis orgánica con la naturaleza en estilo moderno adecuado de mediados de siglo.


Los sicómoros, los robles de la costa y la exuberante vegetación californiana contrastan con el nuevo edificio que se abre al paisaje, interactuando con las vistas y la luz. La arquitectura explora la idea de yuxtaponer volúmenes para crear una fluidez tectónica de espacios alrededor de paralelepípedos cerrados. No existe una barrera real entre el exterior y el interior; paisaje y naturaleza se mezclan a la perfección.


Con alas dispuestas alrededor de un patio central, la casa de un solo nivel se caracteriza por un diseño que permite la fusión de espacios y funciones. El único volumen más alto, con vistas a un prado de robles cuesta arriba, es la oficina, una sección de la residencia donde desconectar de la vida cotidiana, accesible a través de una sinuosa escalera de caracol. Una plataforma inferior incluye un área de recreación con establos de caballos, piscina y caseta de piscina ubicada entre dos exuberantes grupos de sicómoros.
La disposición de funciones se ha ajustado a las necesidades y estilo de vida de la familia. El plan abierto crea una atmósfera informal, donde el flujo de espacios convierte las habitaciones en una experiencia continua donde la familia y los invitados pueden abrazar la comodidad y explorar diferentes áreas de estar o estar con la luz de la mañana o con vistas al oeste al atardecer.
Esta interacción entre las habitaciones también refleja la forma de vida de los propietarios y apoya sus eventos/experiencias gastronómicas. Esto se puede lograr gracias al patio central que se ha pensado tanto como el hogar de la casa como el principal espacio de entretenimiento para tales eventos con los invitados.

Favoreciendo el intercambio con la naturaleza y la entrada de luz, las grandes ventanas de 10 pies de altura se pueden abrir por completo, transformando algunas áreas de estar en pabellones de verano. Por ejemplo, la sala de estar se diseñó como un espacio muy alto con ventanas corredizas para absorber completamente la arboleda de robles. Al mismo tiempo, un banco largo engaña al ojo haciéndole creer que hay una transición suave con el exterior, como si fuera una extensión del paisaje. Los tonos cálidos y los materiales naturales de los interiores son el alma de la casa, con suelos y techos de roble macizo, paredes enlucidas texturizadas. Los detalles en piedra caliza francesa y bronce oscuro aparecen en los perfiles de las ventanas, las chimeneas y los herrajes.
Decorar los interiores ha sido una gratificante colaboración entre la propietaria Jenni Kayne, Vincent Van Duysen y Molly Isaksen Interiors. Se ha prestado especial atención a los materiales naturales y táctiles, tonos y texturas más suaves en combinación con piezas vintage y obras de arte únicas de la colección de Jenni Kayne. El resultado es un ambiente único y cálido donde el estilo de Jenni Kayne se fusiona a la perfección con la arquitectura y el interiorismo de Vincent Van Duysen.
Christine London se ha encargado de crear una sensación de continuidad entre los interiores y la naturaleza con su diseño paisajístico. Los acentos de iluminación en todo el proyecto se han realizado meticulosamente con la ayuda de Sean O’Connor Lighting. Kovac Design Studio fue el elemento clave en la coordinación del equipo y la supervisión de la finalización de todo el proyecto.

Socios del proyecto
Interiores: Molly Isaksen Interiors
Arquitectura paisajista: Christine London Ltd.
Iluminación: Sean O’Connor Lighting
Arquitectos locales: Kovac Design Studio
Fotos
Stephen Kent Johnson