El objetivo del Plan REIH es convertir a los Hoteles seleccionados en un modelo de construcción sostenible, eficiencia energética, accesibilidad, en rehabilitación como en nueva construcción. Hacerlo eficiente, rentable, sostenible y adaptado a los estándares de calidad y confort actuales.
Ser el dinamizador de la cultura de la rehabilitación energética en el Sector Hotelero de nuestro país.El Hotel obtendrá y reducirá considerablemente los costes energéticos a través de los certificados.
Beneficios del Plan REIH
La inversión en la Rehabilitación Integral se recupera en diversos ámbitos:
- • Ahorro en el coste de materiales por parte de las marcas proveedoras, debido al interés por participar en el Plan REIH y su objetivo, habrá una reducción muy importante en los precios del suministro de materiales, de un 30% a un 70%.
- • Ahorro en la factura energética: dinero disponible para otras inversiones…
- • Impacto mediático: El Hotel será modelo de sostenibilidad y eficiencia energética dentro del sector Hotelero, para su localidad y para la sociedad a nivel Nacional e Internacional.
- • Atraerá a clientes “eco”: valor añadido y relevante para clientes preocupados por el medio ambiente y la ecología (en especial turismo Alemán, Islas Británicas, EEUU, Países Nórdicos, etc.).
- • Autogeneración energética: podrá generar y consumir su propia energía con el uso de renovables (FV, eólica…) reduciendo considerablemente la factura energética. • Revalorización del edificio: con estructuras e instalaciones fruto de la incorporación de nuevos productos y tecnologías.
- • Administración pública: ayudas a la construcción de edificios sostenibles, eficiencia energética, rehabilitación de edificios; reducción de impuestos (según Comunidad Autónoma)
- • Acciones de comunicación gratuita para el Hotel. Duración de 2 años. BioEconomic organizará la difusión del Pla REIH.
- • Artículos en los medios para garantizar la visibilidad Nacional e Internacional a las Empresas participantes y al Hotel.
- • Jornadas de difusión del proyecto con los miembros de las administraciones públicas, empresas participantes y medios de comunicación. • Visibilidad en los Eventos organizados por BioEconomic.
- • Participación en actos, conferencias, premios y concursos sobre Turismo Sostenible, Eficiencia Energética, Innovación, Accesibilidad, Construcción Sostenible.
- • La difusión del proyecto tendrá una duración de 2 años, empezará desde la selección del Hotel, seguirá durante la construcción o rehabilitación, una vez finalizada y 1 año después de que el Hotel esté operativo. En la última jornada se informará de los ahorros y beneficios conseguidos,