El paro del sector cierra el año 2022 con un descenso del 7,4% respecto al año anterior, con más de 367.000 ocupados y una tasa de paro del 8,0%, casi cinco puntos por debajo de la tasa nacional, según CEPCO.
En los once primeros meses del año se han iniciado más de 100.000 viviendas, un 1,6% superior al mismo periodo de 2021. Los términos interanuales se mantienen en cifras positivas, un 3,5%.
La reforma de vivienda, con un inter acumulado de 24.350, vuelve a caer y está un 10,8% por debajo de noviembre del año pasado y la rehabilitación de edificios en un 10,5%.
La compraventa de vivienda nueva asciende a casi 110.000 unidades en esos once primeros meses del año, un 3,8% más que en el mismo período del año anterior y un aumento del 5,5% en el interanual acumulado.
La tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en el mes de Diciembre es del
14,7%, El 25,5% de ese incremento anual es debido a la energía.
La producción del hormigón desciende un 9,2% en el tercer trimestre de 2022.
Empleo
Ante las cifras del paro de la actividad económica española del mes de Noviembre, con 2.837.653 de parados, la industria española arrojó una cifra de 233.843 desempleados de los cuales 29.757 corresponden a la industria de fabricantes de materiales de Construcción.
Estas cifras representan un aumento del 1,2% respecto al mes anterior, una variación interanual del -7,4%, 2.380 parados menos que en Diciembre de 2021, el 1% respecto al total de la actividad económica española y el 12,7% del paro total de la industria.

