La empresa Ori Systems presenta una innovación con la que pretende responde a las necesidades del hogar actual, sobre todo a los pequeños espacios que tienen que servir para varias necesidades. En su proyecto ha contado con la tecnología del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Ory Systems ofrece un entorno dinámico, en el que utiliza el proyecto CityHome del MIT Media Lab, es decir, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Massachusetts Institute of Technology – MIT).
En estos espacios el diseño, el espacio y la innovación se conjugan perfectamente. A través de la robótica arquitectónica, los sistemas de Ori proporcionan nuevas experiencias de usuario y hacen que un mismo espacio sirva para vivir, trabajar y dormir. Las tecnologías robóticas salen del proyecto CityHome del MIT Media Lab, que se han centrado en la utilización de la tecnología para responder a los desafíos de la urbanización mundial.
Funcionamiento
El usuario le dará a un botón sólo pero en realidad, se activa un mecanismo que utiliza sensores de movimiento. Así, de repente la cama se recoge por sí misma, aparece una mesa de estudio, si la necesitas, y el módulo entero se desplazará para que tengas más espacio.
El nombre de la empresa, Ori, deriva su nombre de «origami», el arte japonés de doblar el papel para crear objetos bellos y sorprendentes.