Google que ya está inmersa en la mejora del acceso a Internet de banda ancha con Google Fiber también está participando en la mejora de la red de la smart home y ello a través del router WiFi OnHub que acaba de lanzar en colaboración con la compañía de equipos de redes TP-LINK.
OnHub contiene 13 antenas WiFi en un diseño circular, un procesador de doble núcleo de 1,4 GHz, conectividad wifi 802.11 a/b/g/n/ac con protección WPA2-PSK y TPM, y mucho más…., tanto que las compañías afirman que gracias al router se lograrán velocidades de hasta 1900 megabits por segundo.
OnHub también vendrá con soporte para radios Bluetooth y Zigbgee, y un protocolo que respalda a las tecnologías inalámbricas de alcance reducido como Zigbee, ZWave y Thread, la alternativa propuesta por Google para conectar con dispositivos de domótica y competir con las anteriores.
La radio ZigBee utiliza el protocolo de comunicación Weave, que está diseñado por Nest, la tecnología propiedad de Google con la cual el gigante intenta meterse de lleno en la domótica a partir de dispositivos varios y que gracias al sistema operativo Brillo OS (basado en Android) busca transformarse en la fuerza que mueva el IoT (Internet of things, o internet de las cosas). Así, lo utiliza para conectar sus propios productos para el Smart home y que estos «se hablen» entre ellos. En definitiva OnHub podría funcionar como un concentrador o hub de tu Smart home.
Hace poco el gran conglomerado Google decidió separar sus negocios y ponerlos a trabajar de forma independiente bajo la gran compañía Alphabet, la cual está inmersa en multitud de diferentes proyectos, siendo en domótica el termostato inteligente Nest su producto más conocido. Y nuevos proyectos se siguen sumando como OnHub que además de la conectividad permite a los usuarios gestionar el router con una nueva aplicación de Google para smartphones llamada «Google On» disponible tanto en Apple iOS y Android. La aplicación va a ayudar a los usuarios con el proceso de configuración, gestión de dispositivos en la red, priorizar a qué dispositivos se les asigna más ancho de banda y conceder las credenciales de inicio de sesión de invitados. La aplicación también será capaz de proporcionar información sobre el rendimiento de la red para comprobar lo que podría estar causando cualquier ralentización de Internet. Además OnHub recibirá periódicamente actualizaciones con nuevas características y parches de seguridad.
Aunque no se han desvelado demasiados detalles sobre el producto el interior del router presenta algunas otras cosas interesantes. Por ejemplo, contiene un altavoz integrado cuya calidad no se ha detallado aun si bien estaría destinado principalmente para ayudar en el proceso de configuración, según fuentes de TP-Link. Sin embargo es muy posible que Google pudiera integrar OnHub con su asistente personal inteligente de voz OK Google.
Con sede en China de Shenzhen, TP-LINK es una de las más grandes compañías de redes de consumo en el mundo y compite con Netgear y Linksys de Belkin.
OnHub costará 200 dólares y ya pueden realizarse pre- pedidos en Google Store, Amazon o Wallmart.
Más información de OnHub (Google / TP-Link)