Roblan, compañía española experta en iluminación LED y material eléctrico, amplía su propuesta de productos LED inteligentes con la incorporación de la nueva IOT A60 de 9W con 890Lm en formato de lámpara estándar y de la IOT GU10 de 5,4W con 400Lm en formato de lámpara halógena.
La luz de estas lámparas es regulable tanto en tono de luz como en potencia. Esto permite tener en una misma lámpara luz más cálida, más fría o más blanca, adaptando la iluminación de cada espacio a las diferentes actividades.
Los productos de la gama IOT se pueden controlar con la aplicación móvil de
Roblan, disponible para Andriod y Iphone o con el mando de control remoto.
Control desde la aplicación móvil de Roblan
Al gestionar las lámparas a través de la app tienes opciones de control y personalización, creando espacios y sincronizando las lámparas IOT que tengas instaladas. Con la función de crear tareas (o acciones) de encendidos programados, puedes hacer que las lámparas se apaguen y enciendan cuando lo desees. Esta funcionalidad puede ser útil, por ejemplo, si ante un viaje quieres que, por seguridad, se enciendan y apaguen las luces diariamente; o si a las horas de dormir y despertar deseas programar un encendido o apagado gradual.
Por último también puedes compartir tu “hogar” o tus “espacios” y configuraciones con otros usuarios, así todos tendrán la posibilidad de controlar las luces desde su móvil o crear nuevas configuraciones personalizadas.
Control remoto a través del mando
A través del mando puedes controlar una mayor o menor cantidad de luz, así como la tonalidad más cálida o más fría. También se puede configurar dos grupos de control para manejar todas las lámparas globalmente y así crear espacios conjuntos.
Para Arturo Pereira, Director General de Roblan: “Nuestra nueva gama de bombillas IOT se presentan como una revolución para nuestro mercado, ya que el control de iluminación brinda una mayor comodidad al usuario y aumenta la productividad de la luz. Pero esto es sólo el principio, hace tiempo que la iluminación dejó de limitarse al encendido y apagado de la luz, el futuro está en las soluciones inteligentes que dotarán al cliente final de experiencias y comodidades únicas.” Concluye Pereira.
Relacionado