El proyecto MAK3RS, de Ayuda en Acción, promueve la innovación educativa con base tecnológica en centros educativos con alumnado en riesgo de exclusión, que forman parte de su programa Aquí también.
A través de la enseñanza de robótica e impresión 3D, que se imparte en horario lectivo en centros educativos de secundaria, MAK3RS busca reducir la brecha digital, luchar contra el absentismo escolar y fomentar las vocaciones tecnológicas, poniendo especial énfasis en la educación en valores y el enfoque de género.
Desde el inicio del proyecto, Ayuda en Acción ha contado con BQ Educación – la división educativa de la tecnológica española – para el desarrollo conjunto de la metodología y la generación de los contenidos, y para impartir la formación a los docentes y el alumnado. La propuesta didáctica de MAK3RS parte de la filosofía STEAM, a través de la cual el alumnado explora la tecnología, la ciencia y las matemáticas desde una perspectiva artística y de forma interdisciplinar. Su metodología está basada en el aprendizaje por proyectos: los más jóvenes crean soluciones tecnológicas orientadas a la resolución de retos sociales que pueden aplicar a su entorno.
“El objetivo último de MAK3RS es que la formación en tecnologías emergentes permita al alumnado de nuestro programa Aquí también tener igualdad de oportunidades de futuro y romper el círculo de la pobreza en el que actualmente viven ellos y sus familias” explica José Antonio Estévez, Responsable de Innovación en Ayuda en Acción.
Alberto Valero, director de BQ Educación, comenta que “trabajando la tecnología en el aula no sólo aprenden robótica, también desarrollan competencias fundamentales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas o el liderazgo. Y, además, potencian su creatividad, tan necesaria para afrontar los retos de la sociedad actual”.
Hasta la fecha, más de 1.000 alumnos de 9 comunidades autónomas en nuestro país han participado en MAK3RS, que este curso 2017-18 crece con la creación de los clubes MAK3RS, de asistencia voluntaria y en horario extraescolar.