Con la llegada de las fiestas se acerca el momento de obsequiar a los que más queremos con los tradicionales regalos navideños. Así, regalar es una gran experiencia y un acto mágico de gratitud y generosidad. ¿Y si en vez de pensar en sus gustos o aficiones personales pensamos en sus cualidades o valores? ¿Y si, además de un bonito o útil objeto, le regalamos también una aportación a la mejora de la sociedad? Los regalos con consciencia social son una gran alternativa para estas ocasiones porque aúnan un buen producto con la colaboración con una o varias causas solidarias. ¿Porque no echar mano de ellos en estas fechas en que la bondad debería ser, más que nunca, nuestra razón de ser?
Iniciativas como el portátil Hook de OiKo Design para Faro Barcelona ejemplifican a la perfección este tipo de regalos útiles que tanto dicen del que los realiza: Hook va más allá de una luminaria con un atractivo diseño, Hook es el resultado del compromiso con la sociedad y el medio ambiente de Grupo Faro, es un paso más para reducir la huella ecológica de sus productos de iluminación y maximizar su retorno social. Un proyecto que pretende, además, contagiar esta sensibilidad a todos sus prescriptores, distribuidores y clientes.
¿Qué hace de Hook un regalo tan especial? En primer lugar, su proceso de diseño y fabricación. Nativamente eco, Hook está diseñado para reducir el impacto ecológico de su producción mediante el montaje en proximidad de sus piezas procedentes del reciclaje de tapones de botella. Algo que ha conseguido reducir su impacto ambiental entre un 30 y un 70% respecto a un diseño equivalente no ecodiseñado.
Además, Hook es la punta del iceberg de un proyecto solidario: la Fundació El Maresme dedicada a la integración de personas con discapacidad se encarga del ensamblaje y, además, con cada luminaria vendida, se alimenta a un niño durante todo un año escolar en colaboración con la ONG Mary’s Meals España.
Una cadena solidaria que continúa con la participación en iniciativas como el #GivingTuesday o con aportaciones a la Fundació Banc dels Aliments. Dos ejemplos más de integración entre actividad empresarial, solidaridad y sensibilización.
Con su proyecto en #GivingTuesday, una iniciativa solidaria internacional que se celebrará el próximo 28 de noviembre, Faro aspira ahora a completar la alimentación de 50 niños de la Gboidoi Public School de Liberia. Estos 50 niños se sumarán a los actuales 398 que se beneficiarán, gracias a la simbiosis del proyecto Hook con Mary’s Meals España, de una comida completa al día durante todo un año.
En una línea similar, pero con beneficiarios mucho más cercanos, el equipo de Faro organiza una recogida de alimentos en beneficio de la Fundació Banc dels Aliments. Una colecta a la que la dirección de la compañía colabora con una aportación de un euro por kilo de alimento donado. En total se han podido recoger 132 kilos que van directamente al Banc dels Aliments.
Queda claro que el diseño, la calidad y la actividad empresarial no están reñidos de ningún modo con la solidaridad: se complementan a la perfección para crear proyectos que dicen mucho de quien los regala y aportan mucho a quien los recibe y al conjunto de la sociedad.