Esta serie de iluminación DIY ( para montar tu mismo) denominada Luces a, b, c ha sido creada por Gerhardt Kellerman con la asistencia de Ana Relvão. Las luces son de diseño minimalista y cuentan con discos difusores fotográficos circulares fijados a soportes de madera simples.
La luz la proporcionan unos tubos fluorescentes pero gracias al uso de difusores, la luminiscencia normalmente desagradable que emiten los fluorescentes se convierte en un tono más cálido.
Los dos diseñadores se basaron en una idea muy sencilla para su creación: cómo artículos de uso cotidiano tienen múltiples usos que a menudo o damos por sentado o bien pasamos por alto. Un claro ejemplo es el de una silla que a menudo utilizamos como perchero (al poner una chaqueta en su respaldo) o como escalera de mano. En este caso pensaron en los difusores. Estos se utilizan generalmente para emitir un agradable tono de luz uniforme sobre un cuadro o una fotografía pero a la vista de que la luz que emiten es tan suave y se difumina tan uniformemente, ¿por qué no utilizarlos para iluminar nuestros hogares? pensaron sus diseñadores…..
Los difusores y reflectores fotográficos funcionan de manera muy similar a la Lámpara de pie Chicago Tripod de la marca Made. Y de hecho esta lámpara a,b, c se inspira en ella y en la iluminación tradicional escénica de los primeros días de Hollywood debido a la luz uniforme y cálida que emiten sus reflectores en forma de cúpulas doradas.
Los difusores fotográficos utilizados en las luces a, b, c funcionan en gran medida de la misma manera y disipan la luz de forma brillante, pero las pantallas no sólo “silencian” la luz que brilla a través de ellas sino que también la reflejan suavemente sobre la pared por detrás de ellas.
El proyecto de luces a, b, c fue creado originalmente para Süddeutsche Zeitung Magazin y las instrucciones de bricolaje para crearlas se distribuyen de forma gratuita por Gerhardt Kellerman y Ana Relvão en este PDF. También incluimos una imagen que refleja las instrucciones paso a paso.
Aunque implican algún cableado eléctrico no es complicado y cualquiera puede hacerlo en casa por un coste estimado de unos 60 €.