La empresa LG Electronics (LG) ha mostrado, en la pasada feria IFA 2016 de Berlín, su ecosistema de casa inteligente en expansión, con más asociaciones y colaboraciones, destacadas por su cooperación con Amazon, el minorista de comercio electrónico del mundo.
Con una estrategia de asociación abierta, plataforma abierta y conectividad abierta en el creciente campo de Internet de las cosas (IOT), LG se enfoca en presentar la tecnología inteligente que entiende de forma activa los patrones de uso de los consumidores. Asimismo, ofrece soluciones óptimas que se adaptan a diferentes estilos de vida de los usuarios.
Nevera inteligente
Como ejemplo de su tecnología inteligente en el mundo cotidiano, LG expuso su nevera inteligente, InstaView puerta-en-puerta ™ equipada con una pantalla LCD táctil transparente de 29 pulgadas en la IFA.
Impulsado por el procesador Intel Compute Stick, una pequeña computadora con un procesador Intel Atom TM, puede utilizarse como un monitor y una ventana para mirar dentro de la nevera sin necesidad de abrir la puerta. Será capaz de ejecutar varias aplicaciones útiles para ver las recetas, escuchar música, ver vídeos e incluso hacer compras en línea.
Este aparato avanzado incluye sensores para la puerta, la humedad, así como la temperatura interna y externa. El sensor de temperatura puede decir cuando la comida tibia o caliente se ha colocado en el interior de la nevera y en función de eso, se ajustará el ventilador de enfriamiento o no.
Otros accesorios
En la IFA 2016, LG también ha introducido una serie de nuevos accesorios de IoT, incluyendo la bombilla SmartThinQ, el enchufe SmartThinQ Hub y el sensor de movimiento, SmartThinQ Motion.
«La colaboración con los líderes innovadores de la industria es nuestra estrategia central para que las soluciones inteligentes para el hogar LG sean aún más accesibles y convenientes para los consumidores», dijo Jo Seong-jin, presidente de LG Electronics y aplicaciones para el hogar de la compañía. «Creemos que nuestra tecnología diferenciar la IO a través de la apertura y la colaboración beneficiará a muchos más clientes de los que un sistema cerrado».