Jung ha publicado una nueva “Guía de aplicaciones” dedicada a eNet, el sistema de Jung para el control domótico de instalaciones eléctricas mediante radiofrecuencia, sin obras ni cables.
Esta guía dirigida no solo a instaladores sino también a usuarios finales de eNet- la más moderna tecnología de automatización de viviendas y edificios- ha tenido una excelente acogida en el sector debido a su extraordinaria adaptabilidad a todo tipo de edificios, tanto residenciales como terciarios, y a que está especialmente indicada en rehabilitación de viviendas, oficinas, comercios, etc.
El documento de 16 páginas define los usos y aplicaciones de eNet, así como sus principales ventajas para el instalador, de una forma muy didáctica, visual y con ejemplos prácticos. La ventaja que destaca por encima de otras es la sencillez, limpieza y rapidez de instalación al no precisar ningún tipo de obra o tendido de cables.
Otro aspecto que Jung cuida mucho es el respeto absoluto a la decoración e instalaciones existentes, un principio que se ve reforzado en la guía mediante la inclusión de la gran variedad de diseños y acabados de Jung. Los sistemas de la compañía ofrecen además una altísima capacidad de adaptación a la instalación existente y a las necesidades del usuario final. Así, todo el sistema puede ser controlado mediante mandos a distancia o dispositivos electrónicos como smartphones, tablets o PC tanto en local como en remoto desde fuera de la vivienda o edificio a través de eNet Server.
El control y regulación de la iluminación, el mando centralizado de persianas y toldos motorizados o la implementación de un sistema mixto capaz de coordinar acciones programadas o sincronizadas mediante sensores, son solo algunos ejemplos que se desarrollan en la Guía de aplicaciones y que muestran las ventajas del sistema eNet de Jung.
Otro aspecto práctico de la guía es la incorporación de datos concretos como son la referencia, cantidad y fotografías de los componentes a utilizar y el esquema de la instalación para cada caso expuesto. Una referencia detallada a los dispositivos emisores y receptores (de pared, mandos a distancia, interface IP, sensores de energía, repetidores, teclas sensoras, actuadores empotrables o para cuadro, etc.) y, según el caso, su disponibilidad dentro del catálogo de series de mecanismos eléctricos de Jung completa la descripción técnica del sistema.
Sobre eNet
eNet permite la interconexión y el control de la instalación eléctrica en el edificio y desde un acceso remoto. Encender, apagar y regular la luz, subir y bajar persianas, controlar ambientes… Todo ello interconectado con eNet. La central la constituye el eNet Server que permite configurar rápidamente según las estructuras del edificio y las funciones, poner en marcha con seguridad, manejar todas las funciones con la intuitiva interfaz.
Al cierre de esta redacción la guía no se encuentra disponible en la web por lo que recomendamos contactar con la empresa para más detalles.