Whitepaper
Tanto si trabajas en una oficina como desde casa, el carácter y la iluminación de estos lugares pueden jugar un papel fundamental en el rendimiento de tu productividad. Una iluminación deficiente puede hacer que pierdas motivación, producir fatiga visual, dolores de cabeza y, sobre todo, afectar a la eficacia en tu trabajo.
Además, con la aparición de la crisis sanitaria, el teletrabajo se ha convertido en uno de los métodos de trabajo más utilizados. Es por ello que, a continuación, te damos algunos consejos sobre la iluminación y las luminarias más adecuadas para realizar tu actividad laboral desde casa.
Aprovecha al máximo las horas de luz solar
Una de las principales premisas para iluminar tu zona de trabajo es aprovechar al máximo las horas de luz natural. La luz solar proporciona muchos beneficios al aumentar el estado anímico, así como evitar la fatiga visual. Pero esto a veces no se puede conseguir debido a que depende de los horarios de trabajo, la cantidad de luz que entre en la habitación y la meteorología. Así que es importante encontrar una luminaria que complemente a este tipo de luz.
Coloca una luz homogénea
Es posible que, al leer el título de este artículo, hubieras pensado en un flexo encima del escritorio cuya luz ilumina directamente el objeto que estás utilizando. Pues esta idea, que es muy extendida, es errónea, ya que estas luminarias suelen tener luces muy potentes que contribuyen a que aumente la fatiga visual y dan lugar a una menor concentración y productividad.
Por ello, se recomienda que se utilice una iluminación general que alumbre a toda la estancia. Las lámparas de techo LED son luminarias muy adecuadas para estas situaciones. Ten en cuenta que deben ser colocadas en un lugar donde tu cuerpo no cree sombras sobre la mesa de trabajo cuando esta proyecte la luz.
Crea ambientes en tu zona de trabajo
Si eres de esas personas que le gusta decorar o crear distintos ambientes en su zona de trabajo, los paneles LED inteligentes son la mejor opción. Está comprobado que la decoración de estas zonas ayuda al trabajador a tener un ritmo de motivación constante, además de aumentar su productividad laboral. Asimismo, pueden sustituir a las lámparas de techo LED, ya que su iluminación también es homogénea. También poseen un difusor opal que evita el deslumbramiento, aumentando así el confort visual.

Las ventajas de los paneles LED son muchas. Además de una iluminación homogénea, tienes muchos tipos de luces en una sola luminaria, por lo que puedes adaptar la luz según lo que requiera cada situación. Y todo desde una app para móvil o tablet. Por otro lado, pueden ser conectados a la red wifi del hogar y son muy fáciles de instalar. Con estos paneles también podrás crear efectos únicos en tu zona de trabajo, creando ambientes agradables para la jornada laboral.
No obstante, lo más importante de este tipo de luminaria es que, al utilizar la tecnología LED, ahorras energía y su durabilidad es muy alta, siendo estas dos características claves en tu economía personal. Son muy eficientes porque iluminan mejor que cualquier luminaria tradicional y además consumen menos. Así pues, los paneles LED inteligentes pueden ser otra gran alternativa para la iluminación de tu zona de trabajo.
Cuida tu visión
Otro de los elementos a tener en cuenta, además de una buena iluminación, es la luz del ordenador. Aunque esta puede ser regulada, está comprobado que aquellas personas que tienen el ordenador como herramienta principal de trabajo, con el paso del tiempo sufren un desgaste visual y terminan utilizando gafas. Por ello, es importante que regules cada cierto tiempo el brillo de la pantalla de tu ordenador, así como descansar la vista del ordenador cada veinte minutos.
Por todo esto, recuerda:
- Coloca tu zona de trabajo en una estancia donde puedas aprovechar al máximo la luz solar
- Ilumina dicha zona con una luz homogénea que no cree sombras ni grandes contrastes.
- Aparta la vista del ordenador cada veinte minutos.
- Regula el brillo de la pantalla de tu ordenador cada cierto tiempo.
Si tienes en cuenta todos estos aspectos, conseguirás una buena iluminación de tu zona de trabajo a la vez que cuidas de tu salud ocular.
Autor: Julio Romero Aliaga. Minaled