Caser ha lanzado un nuevo producto denominado ‘Hogar GO’, que incluye el servicio de conectividad y tecnología de hogar inteligente para permitir al cliente estar en permanente contacto y hacer un seguimiento de lo que sucede en su casa. El lanzamiento de este seguro, todavía en fase piloto, es el primer paso de Caser en el mundo del Internet de las Cosas y se enmarca en su estrategia de transformación digital. Otra compañía Europ Assistance anunció en diciembre de 2015 el seguro ‘WeHome’, que permite controlar desde la calefacción hasta la iluminación; así como saber si se han abierto o no puertas y ventanas.
El futuro de la vivienda es el hogar conectado, como afirman los expertos, una casa donde a través de internet y con un móvil o tablet, el usuario pueda controlar todos los sistemas, desde la calefacción hasta la iluminación.
En ello, el Internet de las Cosas (o Internet of Things) tiene mucho que ver y las compañías de seguros no quieren permanecer ajenas a esta tendencia. De esta forma, Caser ha presentado el modelo ‘Hogar Go’.
Caser ‘Hogar GO’ incluye coberturas propias del seguro multirriesgo hogar y Bricocaser además de un kit auto-instalable que se controla desde una aplicación que, a su vez, conecta: una cámara de video que permite ver en tiempo real lo que ocurre en el hogar; un detector de humo con alarma sonora y sensores de movimiento y temperatura, además de otras funciones.
Saber que están bien
La plataforma organiza la interacción de los dispositivos de manera inteligente, dando como resultado distintos escenarios que proporcionan tranquilidad y control para el usuario, como por ejemplo, ver y saber que los mayores están bien, controlar la llegada de los niños del colegio, encender la calefacción de manera automática al llegar a casa, apagar todas las luces cuando sale, entre otros.
Esta nueva tipología de seguro, que añade servicios digitales demandados por los clientes, permite a la aseguradora incorporar una amplia oferta de servicios de valor añadido.
Para el director de Clientes de Caser, Agustín Matey, «el cliente de hoy en día es cada vez más digital. Mediante la incorporación de servicios con dispositivos digitales es posible mejorar su experiencia. Con este piloto, Caser ayuda a sus asegurados a aprovechar el potencial que Internet de las Cosas (IoT) nos brinda en el hogar».
Para Joaquín García-Baquero, CEO Net4Things: «Somos muy afortunados de contar con la confianza de una de las aseguradoras líderes en nuestro país y de poder ayudar con nuestras soluciones a que hagan más fácil la vida de sus clientes».
El IoT se abre camino en el mercado de los seguros
En España, Europ Assistance lanzó el pasado mes de diciembre un seguro que también utilizaba el IoT, es decir, combina la tecnología de los dispositivos telemáticos de la compañía Wattio, con la asistencia en caso de necesidad o contratiempos en el hogar.
Se trata de ‘WeHome’ que ofrece controlar desde un smartphone: los accesos al hogar con el dispositivo door, que informa de la apertura y cierre de puertas y ventanas; la programación y gestión de la calefacción con el dispositivo thermic, consiguiendo además del ahorro, reducir la emisión de gases de efecto invernadero; y el control del consumo e iluminación del hogar a distancia con el dispositivo pod, un enchufe inteligente que también protege de sobrevoltajes.
Fuente: Caser y Europ Assistance