La compañía de investigación de mercado global Euromonitor International publicó su histórico informe «Top 10 Global Consumer Trends 2023» el lunes.
El informe anual de Euromonitor tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a adelantarse a la disrupción, predecir las motivaciones de compra de los consumidores y satisfacer las necesidades no satisfechas de los consumidores. La compañía destacó algunos de los factores que definirán tendencias globales en 2023: los consumidores gastan de manera responsable pero emocional, el papel de la digitalización en los procesos de compra, las demandas de igualdad femenina y una Generación Z disruptiva.
“Los últimos años han sido todo menos ordinarios, y 2023 no será una excepción”, comenta Alison Angus, jefe de prácticas de innovación en Euromonitor. “Las empresas deben esperar un comportamiento bastante divergente a medida que los consumidores se enfrentan a los desafíos continuos mientras recuperan el ritmo”.
Las 10 tendencias clave que Euromonitor describe en su informe Global Consumer Trends 2023 son las siguientes:
Automatización auténtica
Los humanos y las máquinas deben estar sincronizados para ofrecer soluciones significativas. Las conexiones emocionales no deben subestimarse y los beneficios tecnológicos deben superar la necesidad de interacciones personales para crear una experiencia perfecta.
Presupuestos
La crisis del costo de vida está socavando el poder adquisitivo de los consumidores y, por lo tanto, ahorrar dinero es una prioridad en la agenda de las personas. El año pasado, el 75 % de los consumidores no planeaba aumentar el gasto general, lo que sugiere que en 2023 habrá más presupuestos que en los últimos años.
Controla el scroll
La gente todavía está casada con sus dispositivos, pero el tiempo frente a la pantalla se está volviendo más selectivo. Los consumidores quieren una experiencia digital eficiente y curada.
Eco Económico
Los comportamientos de consumo tienen menos que ver con la adquisición y más con la reducción, lo que impacta positivamente en el planeta. Más de dos de cada cinco consumidores (43 %) redujeron su consumo de energía el año pasado, ya que la sostenibilidad y la eficiencia energética crecen como una consideración antes de comprar.
Juego encendido
Los juegos se han convertido en un líder del entretenimiento y han trascendido la brecha generacional. Este segmento que alguna vez fue un nicho es ahora una oportunidad de mercado masivo.
Aquí y ahora
Las soluciones flexibles están ampliando el poder adquisitivo y aliviando las presiones de los costos para ayudar a los consumidores a gastar en felicidad. A corto plazo, la ‘alegría’ es un motivador de compra. En 2022, compre ahora y pague después alcanzó un valor crediticio de US$156.000mn.
Rutinas revividas
La ‘pospandemia’ está aquí y los consumidores están ansiosos por redescubrir el mundo a pesar de las incertidumbres que se avecinan. Casi dos de cada cinco (39 %) dijeron que una mayor parte de sus actividades cotidianas se realizarán en persona durante los próximos cinco años, lo que muestra un impulso hacia experiencias y eventos en persona.
Ella se levanta
Los consumidores se niegan a guardar silencio sobre la desigualdad de género. La representación justa, la equidad y la inclusión están al frente de las decisiones de compra de las mujeres.
Los prósperos
La fatiga se está instalando a medida que los consumidores navegan en un mundo caótico con el agotamiento en su punto más alto. La gente está poniendo las necesidades personales por encima de todo. Por ejemplo, la investigación de Euromonitor muestra que más de la mitad (53 %) tenía un límite estricto entre el trabajo o la escuela y la vida personal en 2022.
Joven y disruptivo
La Generación Z defiende sus creencias y se expone según Euromonitor. Estos consumidores son inmunes a la publicidad tradicional. La autenticidad y el impacto social marcan la diferencia.
El informe Top 10 Global Consumer Trends 2023 ayuda a descubrir las motivaciones que afectarán la lealtad del cliente y las decisiones de compra este año. Los hallazgos se presentan en inglés, español, portugués, mandarín y japonés.
También en enero, la empresa reveló los 100 principales destinos urbanos del mundo del año anterior, según el turismo, la sostenibilidad y el desempeño económico.
Imagen: freepik