El estudio de iluminación Positive Lighting, ha diseñado una serie de interesantes talleres para todos aquellos que quieran aprender a crear espacios de trabajo saludables en su vida cotidiana. Porque el diseño saludable debe estar al servicio de todos.
Iluminar tu espacio de trabajo en pro de tu salud, es darte la oportunidad de tener un espacio de trabajo que apoye tu balance y bienestar.
«En estos talleres virtuales de 8 horas crearemos el espacio perfecto para tu rutina de trabajo. Crearemos juntos un espacio dedicado a tus necesidades individuales. Durante estos días aprenderás a utilizar la luz, a re-organizar el espacio, a observar tus rutinas y a escoger materiales saludables para así transformar tu espacio de trabajo» ha declarado Laura Durán de Positive Lighting, organizadora de estos talleres.
Te invito a que nos acompañes y participes en nuestro próximo taller el 26 y 27 de marzo.
Próximo taller: Marzo 26 y 27 de 2pm a 6pm
También hay talleres diseñados para empresas que quieran ofrecer a sus empleados este servicio
Uno de los cambios vividos durante la pandemia, para quienes visitaban su oficina regularmente, fué el trasladar nuestra oficina a casa y con ello nuestra forma de trabajar se transformó. En algunos casos se designaron espacios específicos para ello, en otros casos se asignaron en espacios donde ocurren diversas actividades, en algunos casos simplemente son espacios itinerantes y la flexibilidad cobró gran importancia.
Trabajar en casa puede ser saludable si tienes un espacio que favorezca tu salud mental y física.
La salud pasó a ser un requisito fundamental en nuestro día a día y para crear balance en ella, es necesario entenderla como un proceso dinámico influenciado por diversos factores como la luz, la oscuridad, la alimentación, las relaciones sociales, los espacios y las rutinas, entre varios más.

Ritmos Circadianos
Sí, has leído bien «ritmos» circadianos, hay más de uno y todos tienen que ver con los ciclos cotidianos de nuestro entorno natural. Estos ciclos suelen estar enmarcados en 24 horas. Sin embargo, es importante observar que esos ciclos se producen en relación con los movimientos de la tierra y, por tanto, con la luz y la oscuridad.
Los ritmos circadianos afectan a los procesos físicos, mentales y de comportamiento de la mayoría de los seres vivos.
Los efectos observables más comunes en nuestra salud-enfermedad son la producción/liberación de hormonas, los hábitos alimenticios y la temperatura corporal. Al entender que un equilibrio dinámico es necesario para experimentar condiciones favorables para la salud, como la creación de ambientes interiores que apoyen nuestros ritmos circadianos puede traer muchos beneficios para ti, tu comunidad y el entorno natural.
Autor: Positive Lighting