El papel pintado llega para darle vida, transformar y potenciar los espacios del hogar. Estos revestimientos vuelven a ser los protagonistas en los proyectos de interiorismo de los profesionales del sector a la hora de decorar. GUNNI&TRENTINO, empresa española referente en el sector del interiorismo y el diseño, selecciona las mejores marcas que fabrican variedad de modelos de papeles decorativos.
Los estampados floreados son los más llamativos, pero, también hay papeles pintados con motivos de figuras, líneas, dibujos y texturas. Estos revestimientos son capaces de generar un cambio de 180 grados a los espacios donde se instalan por el toque diferente que le dan a paredes que antes solían ser continuas y neutras.
Pero, más allá de los aspectos estéticos, cabe destacar la importancia de los materiales utilizados: si dispone de pátina capaz mantener la intensidad del diseño sin afectar a la intensidad de los colores, de si está tratado con cera de abejas o si es lavable, algo crucial para su mantenimiento y limpieza.
La propuesta de GUNNI&TRENTINO, empresa española referente en el sector del interiorismo y el diseño, pasa por firmas como Dedar Milano. La firma italiana se decanta en papel pintado, por las formas geométricas que resaltan del fondo en relieve, grabados metalizados y por estampados de inspiración naturalista con flores japonesas, fauna de todas partes del mundo y motivos chinos; todo ello armonizado con una ligera energía y movimiento particulares diseñados para cualquier espacios del hogar.
Por otra parte, GUNNI&TRENTINO destaca Élitis que propone colecciones panorámicas y naturalistas para papel pintado. Inspirados en enclaves como las Islas Baleares, Panamá o Madagascar, la firma francesa mezcla tonos bicolores, metalizados, mates, texturas naturales e incluso pinturas que simulan vidrios en su colección 2018.
Otra de las firmas fetiche de la empresa española de decoración y diseño es Designers Guild que propone estampados florales, las fusiones bicolor y el mundo animal para este otoño/invierno; o la icónica Hermès cuya propuesta pasa por el retro gracias a líneas geométrica, cadenas y puntos además de los estampados más aniñados jamás pensados.