Mark Zuckerberg, quiere llevar Facebook a todas las zonas del planeta por inaccesibles que sean y ya son varias las propuestas que ha hecho. Al uso de globos, drones o satélites para llevar internet se suma ahora el láser como un potencial nuevo medio de transporte.
Un internet por láser no es algo nuevo, pues ya se hablaba de esta tecnología en 2013, aunque sí que lo es para Facebook que acaba de involucrarse oficialmente en ello según indicó Mark Zuckerberg en una conferencia. En ella adelantó que su Laboratorio de Conectividad estaba trabajando en lo que él mismo denominó como una nueva forma de transmisión de datos gracias al uso de láser en satélites y aviones no tripulados.
Mark Zuckerberg ha demostrado los láseres que espera que puedan emitir internet desde una flota de drones gigantes, cuya envergadura será superior a la de un Boeing 737 con un peso inferior al de un coche. La empresa está construyendo una flota de drones (aviones no tripulados), capaces de volar a 65,000 pies (19.800 metros) y permanecer en el aire durante meses alimentados por energía solar. Se acaban de dar a conocer los primeros detalles de su sistema de comunicación que está siendo probado en un emplazamiento secreto del Reino Unido.
Imagen: El sistema láser emitirá señales a la Tierra desde aviones no tripulados volando a 65.000 pies y que actuarán como antenas de telefonía móvil. Normalmente los haces de luz láser no se verán en la vida real pero se hicieron visibles para esta demostración.
Envío de datos desde una altura de 65,000 pies
Facebook tiene como objetivo utilizar una combinación de satélites de órbita baja y de aeronaves propulsadas por energía solar para emitir señales que lleven internet a lugares de difícil acceso.
Los drones, volando a 19.800 metros de altura, serán capaces de mantenerse en el aire durante meses.
Son relativamente baratos y serán más eficaces para las zonas suburbanas que no cuentan con cables o la infraestructura para llevar Internet o señales de telefonía.
Los drones funcionaran en realidad como antenas de telefonía móvil en el cielo y permitirán hacer rebotar las comunicaciones de teléfonos inteligentes entre los satélites y las estaciones base en la Tierra.
Unos satélites geoestacionarios y de órbita baja y, que tienen órbitas que coinciden con la rotación de la Tierra y que son efectivamente estacionarios, cubrirán las zonas más remotas de África y Asia.
El acceso a Internet se transmitiría en forma de comunicación óptica en espacio libre, o FSO (free Space Optical), que transmite datos a través de rayos láser infrarrojos.
«Como parte de nuestros esfuerzos de Internet.org, estamos trabajando en maneras de utilizar drones y satélites para conectar los mil millones de personas que no viven en el rango de las redes inalámbricas existentes,» dijo Mark Zuckerberg.
‘Nuestro laboratorio de Conectividad está desarrollando un sistema de comunicaciones por láser que puede transmitir datos desde el cielo. Esto aumentará drásticamente la velocidad de envío de datos a largas distancias”.
La firma ya ha comenzado volar sus aviones gigantes y tal como comentó Zuckerberg en la conferencia «Hoy, estoy emocionado de compartir que hemos completado con éxito nuestro primer vuelo de prueba de estos aviones en el Reino Unido.»
Se trata de una nueva tecnología a la que resultara interesante seguirle los pasos ya que pretende ser una revolución a la hora de poder ofrecer conexión e internet de mayor velocidad y rango ampliado a un 10% de la población que no tiene acceso a el.