La empresa griega CityCrop, ha ideado un dispositivo dotado de sensores en el que cultivar diferentes hortalizas controlando todo el proceso desde nuestro ‘smartphone’. Creada en 2015, esta ‘startup’ ha ideado y mejorado los prototipos de su dispositivo gracias a su paso por el programa Startupbootcamp ioT de la aceleradora homónima en Londres.
Un huerto en casa
Se trata de un dispositivo con menos de un metro de altura, que puede instalarse en el hogar o en la oficina. Dispone de dos bandejas, y en cada una de ellas se puede colocar hasta doce macetas diferentes para conseguir una dieta variada: rúcula, lechuga, albahaca verde, tomates cherrys o fresas, son un ejemplo de lo que se puede cultivar.
El invento incluye un sistema hidropónico y sólo es necesario agua y diferentes minerales para que se desarrollen. Esta suerte de invernadero es, además, inteligente, ya que controla de forma automática los nutrientes que tiene que proporcionar a las plantas. Para hacer aún más cómodo y sencillo todo el proceso, CityCrop vigila la temperatura y la humedad, y dispone de bombillas led para proporcionar luz a las plantas cuando convenga.
Funciona con una ‘app’ desde la que se puede elegir la planta que se va a cultivar y configurar los ajustes convenientes. Además desde la aplicación te muestran consejos para optimizar nuestro huerto e información sobre el estado de nuestros cultivos. Así, podremos monitorizar nuestras hortalizas.
Se trata de una fórmula de poder cultivar tu propio huerto urbano y controlarlo sin necesidad de estar cerca gracias a las nuevas tecnologías y la aplicación del Internet de las Cosas a una necesidad que aumenta en las ciudades que con la aparición de este tipo de aplicaciones se van transformando. De forma que podremos monitorizar nuestras hortalizas desde cualquier lugar del planeta y en cualquier momento.