Ningún otro metal, sólo o en forma de aleación, ofrece de manera tan efectiva la cantidad y variedad de propiedades útiles, como el cobre, según afirma la Asociación Internacional del Cobre de América Latina (International Copper Association Latin America), en su página web. Por ello, utilizar el cobre como material en la construcción hace que la vivienda sea más eficiente.
Las propiedades del cobre, hace que se utilice en áreas internas y externas de los edificios. La Asociación Internacional del Cobre de América Latina (International Copper Association Latin America) señala su versatilidad y flexibilidad que hacen del cobre un material usado en la producción de tejas, placas, láminas y también elementos decorativos.
Por su vida útil que puede superar los 100 años, el cobre se recomienda en la fabricación de techos, cúpulas, canaletas y revestimientos de fachadas. Sin contar con su uso en estatuas y monumentos públicos.
Para hogares más sostenibles
De la misma forma, la Asociación Internacional del Cobre de América Latina afirma que el cobre es un gran aliado en la reducción del consumo de energía.
Como el cobre se utiliza en casi todas las aplicaciones de conducción de electricidad es un componente esencial en productos y sistemas eléctricos, desde alambres, cables y motores, hasta generadores, transformadores y equipos de protección. La excelente capacidad del cobre de transportar corriente eléctrica ayuda a reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2.
Fuente: Asociación Internacional del Cobre de América Latina