Alrededor del 25% de todos los incendios en hogares tienen una causa eléctrica, que suele reducirse, más específicamente a pequeños arcos eléctricos o chispazos.
Los arcos eléctricos, que ocurren cuando una corriente fuerte eléctrica pasa por aire ionizado, se originan por daños derivados de la utilización involuntaria de herramientas en el hogar que pueden perforar o dañar los aislantes del cableado. Cables rotos, contactos flojos, la exposición a rayos UVA o incluso la mordedura de roedores, también pueden contribuir a su aparición. En ocasiones, el simple envejecimiento de una instalación puede, asimismo, ser el desencadenante de este tipo de fallo eléctrico.
El día 9 de Octubre es el día de la prevención de incendios. Con motivo de este día, Eaton, líder en gestión de energía, recuerda que el estándar internacional actual recomienda, pero no obliga a la instalación de dispositivos de detección de arcos eléctricos (AFDDs). En este sentido, la compañía apunta que en nuestro país, por desconocimiento o poca concienciación, este tipo de peligros rara vez se están considerando.
Eaton pone su foco en la seguridad de personas e instalaciones y continúa desarrollando la tecnología necesaria para garantizar la seguridad y reducir al mínimo posibles riesgos derivados de incidentes eléctricos como los mencionados. Partiendo de que las actuales herramientas de detección y prevención no son capaces, en muchas ocasiones, de detectar la aparición de señales de alarma, dispositivos como AFDD+ de Eaton se han diseñado con el objetivo de solventar esta situación y evitar que estas alarmas desemboquen en un incendio.
Jose Antonio Afonso, responsable segmento Commercial Building de Eaton en España, comenta: “AFDD+ es un dispositivo que resulta rentable, fácil de instalar y protege los hogares al permitir la detección temprana de posibles arcos eléctricos que debemos evitar a toda costa, mucho antes de que puedan derivar en un incendio doméstico”.