Conocer con precisión el espacio disponible e iluminación multiambiente son dos de las claves para lograr una cocina tan operativa como bella. La cocina es un espacio para cocinar pero cada vez más se ha convertido en un lugar donde disfrutar de una conversación, e incluso, en el escenario de vivencias con los amigos o en familia.
La cocina ha alcanzado su merecido reconocimiento al quedar atrás el tiempo en que era una pieza de servicio para convertirse en una estancia donde se desarrolla parte de la vida cotidiana. Hoy es un espacio social, agradable, polivalente y en muchos casos abierto al salón o al resto de la casa.
Èggo kitchen house es una compañía de origen belga especializada en la venta de muebles de cocina, consciente del papel protagonista que ha adquirido esta pieza en los hogares, ofrece múltiples soluciones para dar respuesta a los diferentes gustos, necesidades y presupuestos.
Ideas frescas, diseños contemporáneos siempre a medida, y la mejor calidad de fabricación alemana a precios asequibles es el compromiso de la firma con los consumidores, a quienes además ofrecen diez años de garantía.
En el centro comercial La Gavia de Madrid se ubica el centro piloto de la compañía en España, donde un equipo de expertos acompañan a los visitantes en el proceso de creación y planificación de “la cocina de mi vida”, como reza el eslogan de la casa. Para el responsable Comercial y de Marketing, Alberto Terán, antes de “vestir” una cocina o de reformar la actual merece la pena destinar un tiempo a considerar algunos aspectos que harán de este espacio un lugar de referencia en el hogar. “Tener claros los hábitos diarios, los gestos más cotidianos garantiza que la cocina se adapte por completo a lo que se busca y dé cobertura a las necesidades de cada usuario”.
Consejos de decoración
El equipo de èggo ha desarrollado un decálogo para ayudar en la elección de la cocina, que es la tercera mayor inversión que realizan las familias a lo largo de su vida, después de la compra de la vivienda y el coche. Estos son los puntos que animan a valorar antes de decidir sobre el diseño de esta estancia:
Dentro de este decálogo, la marca afirma que el primer paso es conocer con precisión el espacio disponible. También hay que considerar los elementos fijos o que no deseen moverse, como las salidas de humos o la toma de agua porque marcarán las opciones de planificación de la cocina. Otros elementos básicos a tener en cuenta son las puertas y los accesos a otras habitaciones o terraza, además de las ventanas. Por último, hay que prestar atención a temas legales como los sistemas de evacuación de gases o salida de la caldera, que no deben taparse en ningún caso.
Los expertos también te pueden asesorar sobre la decoración en las paredes o la elección de los electrodomésticos, pero bajo ningún concepto se puede pasar por alto la iluminación adecuada a cada momento.
Se ha de buscar el equilibrio entre la máxima funcionalidad y la creación de un ambiente acogedor, asegurándose de que las zonas de trabajo quedan bien iluminadas. Hoy, la opción dominante es la iluminación LED por ser la más económica y porque no aporta temperatura.
Se puede instalar cerca de cualquier elemento e incluso dentro o debajo de los muebles sin que sufran daño. Los sistemas de iluminación led de èggo permiten crear, mediante reguladores a distancia, distintos ambientes según la necesidad y el momento.
En todo caso, el diseño y planificación de la cocina debe contar con el sello personal de quien la va a utilizar y disfrutar. A partir de las preferencias se puede seleccionar entre una amplia variedad de posibilidades. Por ejemplo, cuando se prefiere un espacio para el desayuno, una zona de trabajo en alto, un ambiente para tomar el aperitivo con los amigos mientras se cocina, lo idóneo es una barra de apoyo combinada con banquetas.
Fuente e imagen: SUNOTADEPRENSA.