Las nuevas tecnologías de los electrodomésticos junto con el Internet de las Cosas están contribuyendo a hacer más eficiente el consumo de energía, la seguridad y en definitiva el confort en la casa inteligente.
En los últimos años, ya de manera imparable, la tecnología está prácticamente en todos los aspectos de nuestra vida, y ya no se entiende esta sin la confortabilidad que nos ofrece, la tecnología.

Esto se ha ido gestando, ahora con un fenómeno que se hace cada vez más evidente: la conexión de todo con todo o el internet de las cosas, ofreciéndonos como usuarios millones de oportunidades y funcionalidades por parte de los propios objetos y personas.
Cuando trasladamos el internet de las cosas, por ejemplo a una casa, se obtiene una serie de aplicaciones que logran automatizar las labores del hogar de manera inteligente.
Las casas inteligentes le ofrecen ya un control integral sobre sus aparatos en iluminación, Home Theater, audio distribuido por toda la casa, seguridad, control de equipos y por supuesto climatización.
Una casa inteligente, puede hacer tanto o poco como desee. En la actualidad ya existen equipos de domotyca o automatización como los de Keydome que ofrecen kits básicos con el que puedes controlar todos tus equipos y luces en una zona con solo $2700 dólares, e ir agregando componentes de seguridad o iluminación más adelante sin necesidad de romper una sola pared. Ofrecen sistemas inalámbricos para controlar toda la casa sin la necesidad de realizar adecuaciones de obras; sin embargo, cuando se trata de distribuir sonido es necesario cablear desde la ubicación del equipo hasta los parlantes (normalmente a través del cielo raso). Si quieres empezar con un sistema más completo, es buena idea diseñar cuidadosamente como va a trabajar la casa.
El coste de una casa inteligente depende de que tan inteligente la quieras. Para distribuir sonido en toda la casa, controlar las luces, el sistema de alarma y equipos de audio/video, la inversión puede estar entre US$6.000 a US$25.000.
Dependiendo de la calidad del Home Theater que desees el costo del sistema puede ser mayor o menor. La pregunta ahora es: ¿vale la pena?

¿Cómo escoger el mejor sistema?
Una casa inteligente probablemente suene como una pesadilla para aquellas personas que no son muy buenas con el mundo digital. Aquellas que pelean con el control remoto cuando tratan de cambiar el canal del televisor probablemente ya se le está acabando la paciencia para leer este artículo.
Quizás tienes la preocupación de que si enciende el televisor las luces empezarán a encenderse y apagarse sin control. Uno de los retos de instalar una casa inteligente es equilibrar la complejidad del sistema con el fácil uso de este.
Al momento de planear es importante tener en cuenta:
- ¿Qué tan grande quiero mi sistema? ¿solo el área del salón, dormitorio principal o toda la casa?
- ¿En qué servicios estoy interesado? Control de iluminación, cortinas, home theater, audio distribuido, cámaras de vigilancia.
- ¿Qué tan intuitivo es el sistema?
Recuerde que si necesita más de 1 control, probablemente está tomando la decisión incorrecta.
¿Cómo funciona una casa inteligente?
Cuando no estás en casa, pequeñas dudas empiezan a surgir en tu mente. ¿Dejé encendidas las luces? ¿Activé la alarma? ¿Los niños están haciendo las tareas o viendo televisión?
Con una casa inteligente, puedes dejar a un lado todas esas preocupaciones. Cuando estás en casa, ella se encargará de hacer sonar tu canción favorita apenas entres o instantáneamente ajustar la intensidad de las luces para una película. ¿Magia? No, es automatización.
La idea de una casa inteligente te puede recordar a los supersónicos o quizás a Bill Gates, quien invirtió más de US$ 100 millones construyendo su casa inteligente. Ahora, gracias al progreso de la tecnología las casas inteligentes están al alcance de los consumidores.
Beneficios
Las casas inteligentes obviamente tienen la habilidad de hacer la vida más fácil y conveniente. ¿A quién no le encantaría poder controlar luces, sistema de entretenimiento y temperatura desde su sofá?
Los siguientes son algunos ejemplos que puede lograr con un sistema por ejemplo de Keydome:
- Iluminar el camino a la cocina con una intensidad baja cuando se levante a media noche.
- Instantáneamente crear el ambiente perfecto para pasar el tiempo con alguien especial.
- Sentir los efectos de sonido de una película con la calidad de un cine, sin salir de la casa.
- Programar su televisión para que los niños solo puedan encenderlo a ciertas horas.
- Escuchar música ambiental en su sala mientras sus hijos escuchan pop en el estudio.
- Subir las cortinas, la temperatura y encender las noticias al momento de despertarse, elevando el volumen gradualmente.
La tecnología provee además grandes beneficios a personas de edad avanzada. Una casa inteligente puede notificar al residente cuando sea hora de tomar su medicina, alertar a un familiar si este se cae y cerrar la llave del agua si se detecta que se está desbordando en el baño. Este manejo fácil y desde cualquier parte del hogar provee beneficios similares a aquellos con discapacidades o un rango limitado de movimientos.
Sobre Keydome
Keydome es una empresa joven, con mucha experiencia en el área de tecnología orientada al hogar.
Desde nuestros inicios hemos probado y comparado muchos productos y muchas soluciones que se encuentran disponibles en el mercado para crear ambientes inteligentes, desde los más económicos como X-10 hasta los más costosos. Las soluciones que proveemos en estos momentos han sido cuidadosamente seleccionadas, teniendo en cuenta su confiabilidad, rendimiento, diseño, costo, soporte y garantía.
Desde nustros inicios hemos participado en distintas convocatorias del gobierno nacional y local para apoyar los negocios de base tecnológica e innovadores como el nuestro, proyectos llevados a cabo a satisfacción y que nos permitieron ganar varias distinciones en el camino, distinciones que reflejan nuestro conocimiento del negocio.
Fuente: página oficial de Keydome