En una era tan digital como la actual en la que se compra a golpe de clic y se lee deslizando el dedo, a veces se echa de menos algo tan humano como es tocar -con toda su intención-. La lámpara Bolita de Marset, invita a tocar la luz para modularla.
Su estructura es tan sencilla como mágica: una superficie redonda que aloja un led situado en su eje central y una bola de cristal superpuesta que al desplazarse produce, de manera constante, el efecto de un eclipse. Al mover la Bolita atenuamos o aumentamos la luz y este juego cautiva por su hermoso efecto visual.

Bolita busca que el usuario interactúe con ella. La idea de Florian y Sebastian del estudio kaschkasch era diseñar una lámpara en la que el proceso de dimmerizar la luz fuera de forma mecánica y no electrónica. Un diseño tecnológicamente innovador que reivindica el sentido del tacto.
La Bolita gana el Premio Delta de Plata
La lámpara Bolita -diseñada por el estudio kaschkasch– recibió el Premio Delta de Plata 2020 que concede la Asociación de Diseño industrial ADI FAD.

Este diseño sencillo invita a tocar la luz para modularla. Su estructura consiste en una superficie redonda que aloja un led situado en su eje central y una bola de cristal superpuesta que al desplazarse atenúa o aumenta la luz. La idea del estudio kaschkasch era diseñar una lámpara en la que el proceso de dimerizar la luz fuera de forma mecánica y no electrónica. Bolita busca que el usuario interactúe con ella, reivindicando así el sentido del tacto.
Hebe Konditori y Bolita. El sabor de la luz
Hebe Konditori es el nombre artístico de Sarah Hardy, una estilista gastronómica afincada en Londres. Sarah estudió escultura en la Glasgow School of Art y desde que se graduó se dedica a crear pasteles de cualquier forma y sabor. Para esta colaboración, la artista logra recrear la lámpara Bolita, tanto que no parece un pastel.
¿Cómo definirías tu estilo?
HK. Describiría mi estética como lúdica con un enfoque surrealista. Me gusta crear pasteles de objetos complejos, que parezcan decadentes hasta el punto de que casi no quieras comértelos.
¿Qué concepto querías presentar con tu propuesta?
HK. Me encanta la forma orgánica y suave de la Bolita. Quería resaltar la materialidad de la lámpara, así que creé un pastel con una fina capa de caramelo duro por encima, como si fuera el cristal que recubre la luz de esta lámpara. Buscaba que al cortar el pastel se quebrara como si fuera de cristal.
¿En qué te inspiraste para esta propuesta? ¿Tuviste en cuenta algún tipo de referencias?
HK. Me inspiré en las obras de arte facsímiles de Peter Fischli y David Weiss. También me inspiré en la tendencia de los vídeos «is it cake». Me encanta el efecto surrealista de cortar objetos cotidianos para descubrir que no son lo que parecen.
¿Qué evoca la Bolita y de qué manera la llevas a este nuevo escenario?
HK. Me encanta trabajar con nuevos materiales, así que fue todo un reto reproducir la textura del vidrio sobre una tarta. Me interesa el contraste con el suave pastel del interior.
¿Hay alguna característica de la Bolita que te llame la atención?
HK. La interactividad de la luz de Bolita. Me gusta poder atenuar la luz con un toque suave.
Trabajar con la luz es esencial para cualquier artista. ¿Qué papel ha desempeñado en esta colaboración?
HK. La luz es muy importante en todo lo que hago, pero normalmente es difícil introducirla en algo como una tarta. En este caso,estoy contenta en cómo el caramelo duro consigue reflejar algo de luz en el pastel.
Imágenes y entrevista: Marset