La aerotermia cubre por completo las necesidades de climatización del hogar. Por eso, se ha convertido en la opción más solicitada, tanto para chalets, fincas o casas unifamiliares de nueva construcción, como para sustituir estufas y calderas en todo tipo de viviendas.
Como ya hemos explicado en otros artículos de nuestro blog, la aerotermia se basa en la instalación de una bomba de calor que recoge el aire del exterior y lo transforma en energía que podemos usar para calefacción, refrigeración y/o producción de agua caliente sanitaria.
Aerotermia en casa y eficiencia
Uno de los motivos de la popularización de la aerotermia para casas particulares es su eficiencia, algo fundamental en un momento de crisis energética como el que estamos viviendo.
Y es que, las bombas de calor generan mucha más energía de la que consumen: aunque «la energía ni se crea ni se destruye, sino que se transforma», las bombas de calor permiten captar la energía gratuita del aire para amplificarla mediante un complejo sistema de compresión y refrigeración.
El rendimiento que puede llegar a obtener una bomba de calor de aerotermia en condiciones óptimas es superior al 500%. Esto quiere decir que, por cada 1 kW consumido, el equipo genera más de 5 kW.
Otros beneficios de instalar una aerotermia en casa son:
- Producción de energía 100% limpia y 100% segura
Una de las mayores ventajas de instalar una aerotermia en casa es la capacidad del sistema para producir energía sin generar residuos ni emisiones de CO₂. En este sentido, la aerotermia está declarada como energía renovable por la Unión Europea y el BOE.
Que no haya combustión y que no utilicemos recursos como gas o petróleo reduce el riesgo de accidentes y hace que la aerotermia se considere una opción más segura que la mayoría de los sistemas de climatización tradicionales.
- Ahorro en tus facturas energéticas desde el primer día
La eficiencia de la aerotermia está íntimamente relacionada con el ahorro económico. Porque, aunque este sistema implica desembolsar una importante cantidad de dinero en la compra e instalación de sus componentes, el ahorro en las facturas es elevado (hasta el 75 %) desde el primer día.
Si a esto sumamos que los costes de explotación son mínimos (la energía del aire es gratuita y el sistema consume muy poca energía) y que la aerotermia puede combinarse con otros sistemas de baja temperatura, como el suelo radiante, nos encontramos con un ahorro total todavía más elevado.
- Rápido retorno de la inversión inicial
Algunas personas no se plantean instalar una aerotermia en casa porque creen que el sistema es muy caro. Y lo cierto es que la inversión es alta si la comparamos con las calderas tradicionales.
Sin embargo, el ahorro económico es tan importante que la amortización se produce en un periodo de tiempo relativamente corto (entre 4 y 5 años).
- Puede combinarse con paneles solares
Cada vez más particulares deciden combinar aerotermia y paneles fotovoltaicos en su vivienda para conseguir un nivel elevado de autosuficiencia energética: las bombas de calor por aerotermia consumen muy poca electricidad, pero si, además, esa cantidad la generamos nosotros mismos, podemos cubrir el 100% de los consumos de calefacción, frío y agua caliente gratis.
- Comodidad
Una de las grandes ventajas de tener aerotermia en casa es la posibilidad de contar con el mismo equipo para producir calefacción, ACS y frío, utilizando un único sistema para satisfacer por completo las necesidades de climatización del hogar.
Por otra parte, el mantenimiento de la aerotermia es mínimo (no requiere de recarga ni necesita revisiones periódicas) y el nivel sonoro de su unidad interior es bajo, prácticamente nulo.
La aerotermia también se considera un sistema cómodo porque puede adaptarse a casi todas las zonas climáticas y porque es compatible con otras energías renovables como la energía solar.
- Ocupa poco espacio
Normalmente, asociamos la climatización con grandes equipos y con mucha disponibilidad de espacio. Sin embargo, no siempre es así: la aerotermia no ocupa demasiado, e incluso existen modelos de instalación exterior que ni restan superficie interior ni interfieren en la distribución actual de la vivienda.
En todo caso, el espacio que ocupan los componentes de la aerotermia suele ser menor que el ocuparían calderas, termos, splits de aire acondicionado u otros equipos de climatización de manera conjunta.
- Es rápido y fácil de instalar
La aerotermia se considera un sistema rápido y fácil de instalar, puesto que no se necesitan chimeneas u otros métodos para la evacuación de humos o gases.
Además, no es necesario que tu hogar sea una vivienda de nueva construcción para instalarla: puede adaptarse a otros sistemas de calefacción existentes o, simplemente, sustituirlos.
Imagen: Junkers Bosch