- El Instituto Australiano de Arquitectos ha revelado la lista de finalistas para los Premios de Arquitectura de Nueva Gales del Sur de 2022, entre los que se encuentra el proyecto de casas prefabricadas Dimensiones X OM1 / Mobile Studio por Peter Stutchbury Architecture y el empresario Oscar Martin, dentro de la categoría de arquitectura sostenible.
- Se han preseleccionado más de 100 entradas en 11 categorías con varios proyectos preseleccionados en múltiples categorías.
- Los participantes se presentaron a los jurados de los premios, presididos por el ex arquitecto del gobierno de NSW, Peter Moud, a principios de marzo y los ganadores se anunciarán el viernes 1 de julio.
Todo empezó cuando el empresario Oscar Martin estaba construyendo su casa en Bondi Beach y vio de primera mano las trampas de la construcción tradicional, incluidas las demoras engorrosas, los gastos inesperados y el desperdicio excesivo. Cuando ciertos elementos prefabricados llegaron, se levantaron en un solo día y comenzó a preguntarse por qué el resto de la casa no podía ser tan simple.
Y así, Oscar Martin se asoció con el arquitecto Peter Stutchbury para crear una empresa, Dimensions X, que pueda ofrecer casas prefabricadas con unos pocos clics en su sitio web. Inmediatamente, Martin, comenzó una búsqueda de casas prefabricadas que lo llevó a hermosos ejemplos tanto en Japón como en Escandinavia. Eran buenos, pensó, pero aún carecían tanto de eficiencia energética como de atractivo estético, e inspirado para hacer algo mejor, se asoció con el arquitecto australiano Peter Stutchbury, quien durante mucho tiempo ha sido un defensor de la construcción y arquitectura sostenible.
El proceso aún no es tan simple como pedir un Tesla, pero tienen un configurador online que le dirá cuánto le costará tan pronto como construya su casa prefabricada y realice ciertos cambios en ella. Hay módulos y elementos que puedes modificar para hacerlo tuyo.
Quiero hacer lo que Tesla ha hecho con los automóviles, solo que con la vivienda
Oscar Martín
Stutchbury y Martin, junto con el arquitecto principal del proyecto, Alejo De Achaval, han diseñado el primer prototipo, OM-1, un diseño de aproximadamente 57 m2 de madera laminada cruzada (CLT), rematado con un techo plano con aleros y repleto de componentes de bajo consumo que hacen que sea un producto muy asequible.
El prototipo de 57 metros cuadrados (613 pies cuadrados), llamado OM-1, está construido predominantemente con madera contralaminada.
Según Martin, una vez finalizadas las selecciones, se puede construir una casa en seis semanas antes de enviarla directamente al sitio del proyecto para su ensamblaje. Actualmente, la compañía está trabajando en una manera de hacer que sea lo más fácil posible para los constructores locales.

Debido a que el OM-1 está construido con CLT, un material fuerte y sostenible, tiene una huella de carbono menor que el promedio. Martin y compañía también prescindieron del hormigón y, en cambio, crearon una base con un material llamado Surefoot Footing que permite a los compradores ubicar el diseño en diferentes terrenos con una alteración mínima del terreno.
Imágenes: Alejo de Achaval