Con su forma de altavoz cilíndrico, Amazon Echo no sólo es capaz de reproducir música sino que funciona como un asistente virtual para toda la casa. Similar a Siri o Cortana, recibe órdenes por voz que es capaz de ejecutar conectándose a los diferentes dispositivos de la casa.
La diferencia respecto a otros asistentes por voz, es que podemos “bautizarlo” con el nombre que queramos y que es difícil que otros sonidos interfieran en nuestras consultas. Una vez bauticemos al asistente, cada vez que queramos darle una orden antepondremos su nombre, de modo que reconozca que nos dirigimos a el. Puede servir para consultar datos de internet, o gestionar nuestra agenda, reproducir música, o activar las luces entre otras cosas. Por otra parte, otra diferencia respecto a otras aplicaciones es que este sistema no depende de un teléfono o tableta.
El sistema es capaz de ir mejorando continuamente y es que su cerebro está en la nube, concretamente en Amazon Web Services que también cuenta con una comunidad de desarrolladores, por lo que va aprendiendo, mejorando y agregando más funcionalidades a medida que se desarrollan. Algunos ejemplos de sus funciones actuales incluyen la de poder actuar como un temporizador en la cocina, o un sistema para convertir pesos y medidas en las recetas. Puede ser un despertador controlado por voz en la habitación o puede responder a las preguntas que se le hagan sobre temas variados (¿Qué tiempo hace?, ¿A qué hora despega el vuelo Madrid-Miami?…). Además, el sistema aprende y se adapta a ti. Cuanto más utilizas Echo más se adapta a tus patrones de lenguaje y forma de expresión, vocabulario, y preferencias personales.
Dispositivos conectados compatibles: Wemo y Philips Hue
Amazon Echo permite controlar interruptores Wemo y las luces Philips Hue utilizando la voz. Para ello es necesario seguir un sencillo proceso. En primer lugar, conectar y registrar los dispositivos a la red Wi-Fi y establecer nombres individuales en las aplicaciones respectivas Wemo o Philips Hue. A continuación, se agrega la aplicación Amazon Echo mediante un comando de voz establecido “ descubre mis aparatos». Los dispositivos aparecen entonces con el nombre asignado en la aplicación Amazon Echo en “Settings > Connected Home,» donde también se pueden crear grupos que pueden ser activados a través del control de voz. Lo que parece es que de momento Amazon Echo tan solo permite realizar funciones sencillas como apagar y encender luces no permitiendo por ahora cambiar los colores o graduar la intensidad.
Puedes encontrar más información acerca de los dispositivos conectados compatibles con WeMo y Philips Hue aquí.
Reconocimiento de voz de largo alcance
Una de las ventajas de Amazon Echo es que tiene siete micrófonos de largo alcance, embebidos bajo su anillo de luz. Se trata de sensores que utilizan la tecnologia de formación de haz para captar la voz desde cualquier dirección. Se puede hablar con el a un volumen normal desde cualquier parte de la habitación donde esté instalado e incluso si está sonando la música captara tus ordenes.
Amazon vende Echo por 199 dólares (149 dólares para los miembros del servicio Amazon Prime).
En este vídeo se ven diferentes utilidades de la aplicación para el hogar: