Leroy Merlin, junto a AIDIMA, ha realizado un estudio sobre la vivienda en España, con el fin de conocer el nivel de satisfacción de los españoles con sus casas y el papel que desempeñan las cadenas de bricolaje como Leroy Merlin en todo lo que tiene que ver con los cambios de las casas. Casi un 80% adapta sus hogares a las nuevas necesidades gracias a las cadenas de bricolaje.
Según los resultados obtenidos, el 90% de los hogares españoles están altamente satisfechos con sus viviendas, siendo el salón y la habitación principal las estancias que más satisfacción generan, seguidas por el jardín propio y la terraza. Para casi el 80%, la compra en centros de bricolaje es habitual gracias a que cadenas como Leroy Merlin les han ayudado mucho a aprender a mejorar su casa para adaptarla a todos los cambios que se producen en sus vidas (independizarse, vivir en pareja, llegada de los niños, acoger a los mayores de la familia, etc.), permitiendo que sus hogares evolucionen y se adapten a ellos y a cada nueva situación.
A pesar del alto nivel de satisfacción, el estudio revela que 1 de cada 4 hogares, realizaría mejoras en alguna estancia, lo que indica que existe la necesidad latente de mejora de la vivienda. Ordenados por tareas, la decoración ocuparía el primer lugar (60,2%), seguido por las obras de renovación (51,8%), el equipamiento (42,1%) y las reparaciones (26,9%)
Dentro de este contexto, existe un fuerte posicionamiento de Leroy Merlin entre los hogares: aproximadamente un tercio de los hogares afirma que visitaría las tiendas de la marca para realizar cualquier mejora en su hogar (ya sea redecorarlo, realizar arreglos, mejoras de equipamiento u obras de renovación).
Do it yourself
Otra de las conclusiones que se desvelan es el auge de la tendencia Do It Yourself, un fenómeno que se ha visto impulsado, no solo por el actual contexto económico de nuestro país, sino especialmente por la necesidad de renovar y decorar los espacios de la casa de una manera personal, aunque el motivo principal para realizar las tareas de bricolaje sigue siendo el control del gasto. Sin embargo, algo más de un tercio de los encuestados, realiza tareas de bricolaje por afición, y la razón principal de no realizarlo es la falta de confianza personal en el resultado.
En cuanto a los hábitos del bricolaje, más de la mitad de los hogares se considera autodidacta en el aprendizaje, aunque se espera que esta tendencia disminuya en el futuro. Asimismo, Leroy Merlin tiene un elevando posicionamiento entre los compradores de artículos de bricolaje (más de la mitad de los hogares ha comprado algún producto en los últimos 12 meses)
Leroy Merlin quiere fomentar las reformas que uno mismo puede hacer en su hogar, por eso, conscientes de las necesidades que pueden surgirle al cliente durante el proceso, apuesta por la presencia omnicanal (tienda, internet, teléfono y redes sociales) que permite dar solución a las necesidades de los clientes cuándo, dónde y cómo ellos quieren a través de una experiencia de compra transversal y homogénea entre todos los canales.
Por eso, Leroy Merlin ha preparado un programa de talleres para realizar arreglos en la casa, desde arreglar un grifo hasta concienciar a los peques de la casa de un uso eficiente de la energía.
Fuente: Leroy Merlin/Globally